UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 148

Tipos de aires acondicionados A continuación se presentan los diferentes tipos de aires acondiciona- dos que existen en el mercado actual, describiendo sus partes más impor- tantes y su tipo de aplicación. Figura1. Cómo funciona el aire acondicionado. Partes del aire acondicionado: El mayor trabajo que un dispositivo de aire acondicionado tiene que hacer es enfriar el aire de dentro de la habitación. Esta no es su única función, también se encarga de monitorear y regular la temperatura del aire a través de un termostato, además cuenta con un filtro que elimina las partículas del aire a partir de su circulación y funciona como deshu- midificador. Equipo tipo Split Un equipo de aire acondicionado tipo Split (Figura 3), está formado por dos unidades: una evaporadora que es instalada dentro del local y otra condensadora que se instala en el exterior del edificio o local a climatizar. Estas dos unidades deben estar conectadas por medio de una línea fri- gorífica compuestas por dos tubos de cobre y unas mangueras eléctricas que unen los dos equipos. Estas líneas se ocultan tras una canaleta. Se debe tener prevista la conducción del desagüe de los condensados de la unidad interior hacia el exterior del edificio o ambiente a climatizar. Estos condensados son el resultado de la alta capacidad de los equipos para reducir el nivel de humedad del aire, constituyendo un factor decisivo en la calidad del confort. Hay que colocar siempre el tubo de desagüe de condensados de la unidad interior de forma descendente y preparar algún tipo de depósito para recoger el líquido resultante de la condensación, que en épocas de largo funcionamiento, como la estación de verano, puede traducirse en varios litros. La reducción de la temperatura en el volumen de aire húmedo hace que se libere una parte de su humedad, por eso hay desagües y recipientes cerca o unidos a estos dispositivos, donde pueden descargar el agua que absorben de la humedad del ambiente. No obstante, las partes principales de una máquina de aire acondicionado enfrían y mueven el aire en dos direcciones: hacia dentro y hacia fuera de la estancia: Evaporador. Es otro intercambiador de calor situado en la parte superior, que a través de su superficie ampliada por un sistema de aletas, permite el intercambio entre el fluido refrigerante y el aire ambiente. En este intercambiador el fluido refrigerante pasa a estado vapor. Condensador. Facilita la transferencia de calor. Intercambiador de calor situado a lo largo del calderín (unidad de calefacción auxiliar de una torre de fraccionamiento diseñada para suministrar calor a la porción inferior de la torre con objeto de separar las fracciones más ligeras y re- tornar a la torre las más pesadas) y a través del cual el fluido refrigerante en forma de vapor cede toda su energía al agua del depósito. A medida que va cediendo, la energía condensa y vuelve a estado líquido. Válvula de expansión. Regula cómo fluye el refrigerante dentro del evaporador. Es el componente del circuito por el que pasa el fluido refrigerante y que por medio de su cambio de sección, supone una re- ducción brusca de la presión y también un descenso notable de la tem- peratura. Compresor. Una bomba que presuriza el refrigerante, cuyo trabajo permite el desarrollo del proceso y que requiere de electricidad para su funcionamiento. + + + + Figura 3. Aire acondicionado tipo Split. Figura 2. Partes principales del aire acondicionado. 148 Revista Científica Ventajas: • Son unidades fáciles de adaptar a cualquier espacio. • Instalación y mantenimiento sencillo. • Se requiere un simple enlace de la unidad exterior a la unidad interior. • Pueden ser manejados por control remoto. • Bajo nivel de ruido. • Consume menos energía que otros equipos. • Hay modelos que facilitan la colocación en distintos lugares.