a) La bolsa roja.
b) La bolsa amarilla.
c) Contenedor de punzocortantes.
d) La bolsa transparente.
Tabla 1. Evaluación del conocimiento por género.
¿Cuál es el porcentaje máximo que debe contener una bolsa o reci-
pientes de residuos peligrosos biológico infeccioso?
a) 80%
b) 100%
c) 50%
Comparando las diferencias de promedios sobre su calificación, se
observó que la diferencia no es significativa al nivel de significación
0.05, es decir, la calificación que obtuvieron los enfermeros sobre el ma-
nejo de los RPBI´s es estadísticamente igual a las enfermeras (Tabla 2).
La evaluación se realizó contando la cantidad de aciertos, dividido
entre la cantidad de preguntas y multiplicado por 10, es decir:
(3)
Donde las x i representan las respuestas correctas y n es la cantidad de
preguntas en el cuestionario.
Si un enfermero obtuviera 15 aciertos, su calificación sería:
(4)
Tabla 2. Prueba t en la evaluación del conocimiento por
género.
Debido a que el conocimiento fue evaluado mediante una califica-
ción y esta es una variable continua, para el análisis de datos se realizó
mediante la t de Student, donde la hipótesis de esta prueba es:
(5)
En la Tabla 3 se observa la calificación promedio sobre el manejo
de los RPBI´s obtenido entre los que conocen y no a la norma oficial
mexicana NOM-087-SEMARNAT (2002), donde los enfermeros que
conocen la norma oficial mexicana obtuvieron una mayor calificación
sobre el manejo del RPBI´s que aquellos que no lo conocen, siendo una
calificación apenas aprobatoria.
El estadístico de prueba para exámenes de hipótesis acerca de μ 1 y
μ 2 con σ 1 y σ 2 desconocidas, se realiza mediante la t de Student para
muestra independientes, donde el estadístico es:
(6)
Los grados de libertad de la distribución t de Student se obtienen
mediante:
(7)
Tabla 3. Evaluación del conocimiento de la NOM-087-SE-
MARNAT (2002) en el manejo del RPBI´s.
La Tabla 4 muestra que la diferencia de la calificación obtenida en
el examen de conocimiento, entre el personal de enfermería que cono-
cen y no conocen la norma oficial mexicana, es significativa al nivel de
significancia 0.05, es decir; conocer la norma oficial mexicana influye
sobre la calificación del manejo de los residuos peligrosos biológico-in-
fecciosos.
Se rechaza la hipótesis nula H 0 si:
(8)
Resultados
En la Tabla 1 se observa una mayor calificación en enfermeros que
en las enfermeras del Hospital General de Acapulco, ambos géneros
obtuvieron una calificación apenas aprobatorio sobre el manejo de los
residuos peligrosos biológico-infecciosos.
132
Revista Científica
Tabla 4. Prueba t en la evaluación del conocimiento de la
norma.