TRANSFORMACIóN
DE
CEPAS DE
BRUCELLA
CON
UN
PLÁSMIDO VACUNAL ANTIRRÁBICO
Adriana Morán Torres 1 , René Abraham Cahuantzi Mejía1 2 y Nidia Gary Pazos Salazar 3
Departamento de Microbiolo-
gía, Facultad de Ciencias Química,
Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. Edificio FCQ-9, Ciudad
Universitaria, Col. San Manuel, Pue-
bla, Pue. México.
1,2,3
[email protected]
Resumen: Los plásmidos vacunales codifican proteínas antigénicas
de patógenos y deben ser entregados en células de mamífero. Para este
fin se pueden emplear bacterias intracelulares atenuadas. En este trabajo
se utilizó el plásmido pBBR4-CMV-Ggp-SV40+, que contiene el gen
del principal antígeno rábico, la glicoproteína G (gpG), y el promotor de
Citomegalovirus (CMV) para la expresión eucariotica, la gpG induce una
respuesta protectora contra la infección. Con este plásmido se trasforma-
ron las cepas atenuadas B. abortus S19 y B. abortus RB51, así como B.
canis virB10 empleadas para vacunar bovinos y caninos contra Bruce-
losis. Estas cepas son intracelulares y pueden emplearse como vectores
del plásmido vacunal antirrábico. Mediante electroporación se logró la
transformación de estas tres cepas y se certificaron, identificando el gen
de la gpG mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Estas
cepas transformadas representan un producto con potencial aplicación
como vacuna contra Brucelosis y Rabia.
+
Palabras clave: Glicoproteína G, cepas vacunales atenuadas, plásmido va-
cunal, brucella y transformación bacteriana.
Recibido: Noviembre 11, 2016.
Recibido en forma revisada: Enero 26, 2017.
Aceptado: Mayo 22, 2017.
124
Revista Científica