Unidad 3. Curso Manejo de cuencas I UNIDAD3 | Page 23
análisis
de
los
cambios
futuros
que
se
pretenden
impulsar?
Las
respuestas
a
estas
preguntas
ayudan
a
precisar
y
ajustar
el
contenido
de
la
línea
base
a
los
alcances
y
objetivos
del
proceso
de
intervención
en
la
cuenca.
Que es una línea base en cuencas. Una línea base en manejo, gestión o
cogestión de cuencas, es un conjunto de indicadores seleccionados (determinan el
estado de la cuenca o establecen el punto de partida o referencial) para
desarrollar actividades de seguimiento, monitoreo y evaluación de las
intervenciones y procesos en la cuenca. La línea base es una herramienta para el
sistema de monitoreo y evaluación de la cuenca, que responde a intervenciones
de manejo, gestión o cogestión. Este conjunto de indicadores representa el estado
de la cuenca y sus condiciones. El objetivo de la línea base es:
a) Brindar información agregada de manera oportuna, y que sea confiable para
quienes tienen que ejecutar, monitorear o evaluar intervenciones en las
cuencas.
b) Contribuir con la consolidación de una cultura de uso y aprovechamiento de la
información, mediante el manejo permanente de indicadores seleccionados y
de análisis de eficiencia comparativa en el monitoreo y la evaluación de las
intervenciones en las cuencas hidrográficas.
c) Facilitar a múltiples usuarios (líderes, técnicos, autoridades y decisores) el
acceso y el uso de la información, mediante una herramienta técnica, que les
permita conocer el estado de la cuenca por medio de sus indicadores.
Para qué sirven los indicadores y la línea base. En el manejo, gestión o
cogestión de cuencas los indicadores tienen las siguientes utilidades:
a) Para conocer el estado de un recurso, subsistema o componente, por
ejemplo, la calidad química del agua o la calidad del suelo en cuanto a su
fertilidad.
b) Determina el estado y lo compara con normas o estándares técnicos, o al
menos con criterio de expertos, por ejemplo, la erosión laminar del suelo
cuantificado en 30 tn/ha/año, según el criterio de expertos la tolerancia no
debe ser mayor que 10 tn/ha/año, al presentar una dimensión mayor en tres
veces la tolerancia el experto lo podría considerar erosión alta.
c) Al que está planificando las acciones en la cuenca, le sirve como elemento de
control, ya que no puede haber un proyecto sin sus indicadores, y desde
luego si se define un proyecto es necesario definir uno o más indicadores.
d) Con los indicadores se elabora la línea base, su representación puede ser
numérica o gráfica.
3.7. Metodología para elaborar una línea base