Unidad 3. Curso Manejo de cuencas I UNIDAD3 | Page 16

Determinación de prioridades. Uno de los aspectos estratégicos en el desarrollo de la planificación de las cuencas, es la determinación de prioridades. Generalmente son muchos los problemas o situaciones a resolver y no siempre se disponen de los medios y recursos para enfrentar las soluciones. A veces no es factible implementar todas las acciones en forma simultánea, pues no se dispone de los recursos económicos, humanos, logísticos y organizativos. Por esta razón se deben aplicar métodos y procedimientos para valorar la importancia e indicar cuáles son los problemas urgentes por resolver, pero siempre basado en un análisis integral de la cuenca y de las interrelaciones espaciales y socioambientales existentes.
Los métodos disponibles y aplicados frecuentemente relacionan los problemas con ponderaciones según nivel de importancia física, social, económica o ambiental. La aplicación de estas metodologías es realizada por los actores de la cuenca que participan en el diagnóstico, conformando un equipo multidisciplinario e interdisciplinario. El método de las tarjetas se ha convertido en uno de los más utilizados para priorizar los problemas, ya que es muy democrático al permitir el mismo peso relativo a las opiniones de todos los que están participando en la elaboración del diagnóstico de la cuenca. Las determinaciones de prioridades requieren fundamentalmente de: a) Definición de los objetivos de la priorización. b) Identificación de los elementos de análisis para la priorización. c) Determinación de escalas de ponderación para calificar los parámetros. d) Evaluación de los parámetros. e) Comparación de puntajes y selección de prioridades
La nueva percepción de las prioridades tiene un contexto socioeconómico y socioambiental determinante y parte de las necesidades sentidas y urgentes de la población, a los métodos convencionales se ajustan indicaciones o se integran las decisiones de los productores, comunidad, gobiernos locales, instituciones y organizaciones. La priorización es importante porque señala un marco directriz para cumplir con todos los propósitos en forma escalonada y manejar las oportunidades con mejor eficiencia. La determinación de prioridades deriva un indicativo para la toma de decisiones, los planificadores y ejecutores tienen en ella la orientación sobre qué aspectos trabajar en primer lugar y debidamente sustentado. La priorización ayuda a la elaboración fundamentada de los planes operativos y planes de acción.
3.5. Síntesis del diagnóstico e identificación de soluciones Se integra el diagnóstico técnico( tiene magnitudes) con el diagnóstico participativo( generalmente solo menciona porcentajes), lleva un resumen de la caracterización y se