Unidad 3. Curso Manejo de cuencas I UNIDAD3 | Page 12
modificación
favorable
del
estado
de
las
situaciones
ambientales
adversas.
Como
resultado
del
análisis,
evaluación
e
interpretación
se
obtendrá:
*
Situaciones
dimensionadas
de
los
procesos
biofísicos
y
recursos.
*
Causas
o
factores
determinantes
de
la
situación
(problemas).
*
Efectos
o
consecuencias
de
la
situación
(problemas).
*
Análisis
espacial
de
los
problemas
o
situaciones
(ejemplo
figura
11,
divergencia
en
el
uso
de
la
tierra)
*
Interpretación
de
conflictos
*
Priorización
de
los
problemas
y
su
espacialización
(zonas
críticas).
*
Tendencias
de
la
situación,
y
alternativas
de
la
solución
(proyectos,
programas).
Figura11. Divergencias en el uso de la tierra, cuenca Jesús María, Costa Rica
http://www.fonafifo.go.cr/documentacion/biblioteca/consultorias_investigaci
ones/ce_psa_005.pdf
b) El diagnóstico socioeconómico de la cuenca
Este
proceso
es
uno
de
los
más
importantes
para
conocer
la
realidad
de
la
cuenca
y
proponer
alternativas
de
solución
que
sean
viables.
Se
considera
que
el
factor
socioeconómico
y
el
socioambiental
son
claves
para
movilizar
las
acciones
de
manejo
de
cuencas,
por
lo
tanto,
se
requiere
una
interpretación
cuidadosa
de
las
respectivas