Unidad 1-Hidrología para el manejo de cuencas UNIDAD-1VF | Page 11
Acuífugos:
Son
nulos
tanto
como
almacenes,
como
transmisores.
(p.ej.-‐
granitos
o
cuarcitas
no
fisuradas).
c) Según su comportamiento hidráulico
Acuífero
subestimado
o
libre.
Es
aquel
acuífero
que
se
encuentra
en
contacto
directo
con
la
zona
subsaturada
del
suelo.
En
este
acuífero
la
presión
de
agua
en
la
zona
superior
es
igual
a
la
presión
atmosférica,
aumentando
en
profundidad
a
medida
que
aumenta
el
espesor
saturado.
Acuífero
cautivo
o
confinado.
Son
aquellas
formaciones
en
las
que
el
agua
subterránea
se
encuentra
encerrada
entre
dos
capas
impermeables
y
es
sometida
a
una
presión
distinta
a
la
atmosférica
(superior).
Sólo
recibe
el
agua
de
lluvia
por
una
zona
en
la
que
existen
materiales
permeables,
recarga
externa
donde
el
área
de
recarga
se
encuentra
alejada
del
punto
de
medición,
y
puede
ser
directa
o
indirecta
dependiendo
de
si
es
agua
de
lluvia
que
entra
en
contacto
directo
con
un
afloramiento
del
agua
subterránea,
o
las
precipitaciones
deben
atravesar
las
diferentes
capas
de
suelo
antes
de
ser
integrada
al
agua
subterránea.
A
las
zonas
de
recarga
se
les
puede
llamar
zonas
de
alimentación.
Debido
a
las
capas
impermeables
que
encierran
al
acuífero,
nunca
se
evidenciarán
recargas
autóctonas
(situación
en
la
que
el
agua
proviene
de
un
área
de
recarga
situada
sobre
el
acuífero),
caso
típico
de
los
acuíferos
semiconfinados
y
los
no
confinados
o
libres
(freáticos).
Acuífero
semi-‐confinado.
Un
acuífero
se
dice
semi-‐confinado
cuando
el
estrato
de
suelo
que
lo
cubre
tiene
una
permeabilidad
significativamente
menor
a
la
del
acuífero
mismo,
pero
no
llegando
a
ser
impermeable,
es
decir
que
a
través
de
este
estrato
la
descarga
y
recarga
puede
todavía
ocurrir
(figura
2).