Posición de la película radiográfica
La película que tiene una aleta adherida del lado de la emulsión se coloca en la boca con la aleta hacia afuera interponiéndola entre los dientes superiores e inferiores. Se le pide al paciente que cierre lentamente la boca mientras la película se mantiene paralela al eje largo de los dientes por medio de la aleta.
Dividiremos el examen radiográfico interproximal en 4 tomas radiográficas posteriores. 2 para las regiones Molares superior e inferior a la derecha y a la izquierda y 2 para la zona Premolar superior e inferior a la izquierda y a la derecha.
En la zona anterior. 1 toma radiográfica de los dientes caninos e incisivos laterales derecha e izquierda superior e inferior a la vez y otra toma para la región de los incisivos centrales superior e inferior.
Para un examen de la zona posterior los dientes se cierran con firmeza sobre la aleta en oclusión céntrica, y para la zona anterior la aleta es sostenida entre los bordes incisales de los dientes superiores e inferiores cuando están en posición borde a borde.
Puntos de Incidencia Facial
Zona Premolar: se retrae la mejilla y se comprueba que el rayo central llega a la línea de oclusión en el punto de contacto entre el segundo premolar y el primer molar.
Zona Molar: El rayo central debe entrar en la mejilla por debajo del ángulo externo del ojo a nivel del plano de oclusión.
Angulación
-Angulación Vertical: Responsable de la fidelidad de la imagen. Se proyecta sobre el plano oclusal.
-Angulación Horizontal: Permite evitar la superposición de las caras interproximales y se proyecta sobre el plano sagital.
Angulación Vertical: Se recomienda una angulación de más 8, de lo contrario tendremos imágenes Elongadas y escorzadas.
Angulación Horizontal: El haz de rayos X debe incidir paralelo a las caras proximales.
Distancia Focal
Puede ser con cono de 40 centímetros o cono de 20 centímetros. Ubicándolo en la región a ser radiografiada.
Campo de Imagen
Se obtienen un total de siete películas radiográficas. Cuatro para la zona posterior de premolares y molares y tres en la zona anterior para incisivos y caninos. Visualizando las coronas dentarias del maxilar y la mandíbula al mismo tiempo de una determinada zona radiográfica.
-Tiempo de Exposición: determinada por el fabricante de la película radiográfica que este siendo utilizada.