Técnica radiológica Oclusal
La técnica radiográfica Oclusal es una radiografía útil para observar áreas más extensas del arco mandibular o maxilar.
- Radiografía Oclusal Panorámica (superior e inferior): Se utiliza una película oclusal, que al ser de mayor tamaño, nos permite visualizar lo que no se alcanza a ver con rx periapical un ejemplo es un quiste de gran tamaño.
Indicaciones:
-Extensión de lesiones.
-Extensión de rasgos de fracturas.
-Complemento de rx periapical.
-No sirve como técnica de localización V/P-V/L.
- Radiografía Oclusal Estricta Inferior: Es una técnica de localización que está contraindicada para el maxilar superior por ser mucha la radiación utilizada para atravesar bóveda craneana.
Indicaciones:
Localización V/L de estructuras (piezas incluidas, restos radiculares, cuerpos extraños, supernumerarios y otros) de zona de premolares hacia atrás.
Expansión o abombamiento de tablas en sentido V/L.
Presencia de cálculos salivales (1/3 anterior y medio del conducto de Wharton).
Desplazamiento de fragmentos en sentido V/L en fracturas de mandíbula (cuerpo y región paramediana).
- Radiografía Oclusal Oblicua Inferior:
Indicaciones:
Presencia de cálculos salivales en tercio posterior del conducto de Wharton, hilio o glándula submandibular (complemento de oclusal estricta)
Expansión o abombamiento de tablas en sentido V/L en sector más posterior.
Desplazamiento de rasgos de fracturas a ese nivel.
Localización de tercer molar inferior en sentido V/L (variante de esta técnica).