Técnicas Radiográficas en Odontología 1 | Page 6

TÉCNICA INTERPROXIMAL

La radiografía interproximal o aleta de mordida es un método utilizado para examinar las superficies interproximales de los dientes. Se utiliza una película de aleta mordible que tiene una aleta o lengüeta que es mordida por el paciente para estabilizarla.

Corona: Áreas de contacto, caries proximal incipiente, extensión y profundidad de las caries. Abrasión, atricción, fracturas coronarias, obturaciones, extensiones profundidad y adaptado.

Cavidad Pulpar: Tamaño, extensión, relación con las obturaciones calcificaciones y reabsorciones.

Región Cervical: Cálculo dental, ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal, presencia o no de la cortical de cierre, reabsorciones de la cresta alveolar, cuerpos extraños, adaptaciones de corona.

Posición del Paciente

-Planos Antropológicos o líneas de referencia

-Plano sagital medial: Es el plano que divide la cabeza en lado izquierdo y derecho. Este plano deberá ser perpendicular al plano horizontal.

En la técnica radiográfica interproximal la cabeza del paciente deberá ser posicionada de tal manera que el plano sagital mediano quede perpendicular al plano horizontal y la línea de referencia del tragus a la comisura labial esté paralela al plano horizontal.