22 iMagazine / Mayo, 2016
DEPORTE
El Deporte de Venezuela se caracteriza por tener una gran diversidad por la zona geográfica en donde se encuentra.
El primer deporte de masas en llegar a Venezuela fue el Fútbol en 1876, a través de mineros ingleses que se asentaron en la región del El Callao, Estado Bolívar.
El Béisbol es considerado el Deporte por preferencia de los venezolanos, llego al país en los años 20s, y rápidamente se convirtió en una actividad que gustaba de niños y adultos.
Le siguen en importancia el Fútbol, Baloncesto, el Voleibol, Tenis, Automovilismo, Boxeo, rugby que se han ido integrando a la cultura venezolana en una menor medida, además de mantener con el pasar de los años sus propios deportes autóctonos como el caso de El Coleo de Toros y las Bolas Criollas. Son también de relativa popularidad en el país los llamados deportes de combate, como la esgrima, el tae kwon do y el karate do y en menor escala deportes acuáticos como el Surf, Kitesurf, Windsurf, etc.
En el deporte individual es especialmente destacado el boxeo, con grandes pugilista de proyección internacional y un gran seguimiento por la población venezolana.
Futbol
El Fútbol en Venezuela tiene larga tradición en las regiones de los Andes y Guayana y ha tenido un constante auge en la ciudad de Caracas, donde se presentan llenos impresionantes en el Estadio Olímpico de la UCV, por torneo local o Copa Libertadores de América, a principios del siglo XXI comenzó una campaña para la difusión del deporte rey en el mundo por todo el país. Actualmente se disputan torneos profesionales de primera división con 18 equipos y uno de segunda división. Los medios de comunicación han contribuido con la expansión de este deporte al publicitar y transmitir todos los partidos de la Selección de fútbol de Venezuela y buena parte de los encuentros de la primera división, por su parte canales de televisión regional transmiten los partidos de equipos de segunda división.
Los equipos que disputan el torneo : Aragua FC, Caracas Fútbol Club, Carabobo FC, Estrella Roja, Estudiantes de Mérida, Deportivo Anzoategui, Deportivo Táchira, Deportivo Italia, Mineros de Guayana, Minerven FC, Monagas SC, Guaros de Lara FC, Unión Maracaibo, Portuguesa FC, Llaneros de Guanare, El Vigía FC, Zamora FC y Zulia FC.