TRASCENDERE PEREZMORA- Edición Diciembre 2019 TRASCENDERE_EDICIÓN_DICIEMBRE_03 | Page 16
16
⁄⁄ ARTÍCULOS ⁄⁄
INCORPORACIÓN DE LA
“CLÁUSULA ANTI-ELUSIÓN”
EN EL CÓDIGO FISCAL DE
LA FEDERACIÓN
REDACCIÓN: MARIANO IBÁÑEZ GUZMÁN
E
l presente artículo tiene como finali-
dad compartir algunos comentarios
respecto de la adición del artículo 5-A
al Código Fiscal de la Federación (CFF) y cuya
entrada en vigor será a partir del 1 de enero
de 2020, de conformidad con la publicación
en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 1 .
El referido artículo es la denominada “cláu-
sula antielusión”, la cual otorga facultades a la
autoridad fiscal para recaracterizar las activi-
dades y operaciones que carezcan de razón
de negocios y además se obtenga un beneficio
fiscal directo o indirecto; lo anterior, a través
del ejercicio de sus facultades de comproba-
ción ya previstas en el CFF.
ANTECEDENTES
De acuerdo con el estudio “Estadísticas
Tributarias en América Latina y el Caribe
1990-2017 de la OCDE” 2 , México se ubica
muy por debajo del promedio de América
Latina y el Caribe en la recaudación, es por
ello, que en nuestro país se han presentado a
lo largo de los últimos años diversas iniciati-
vas de reformas que pretendían incluir la
figura de la “cláusula antielusión”, pero fue
hasta el día lunes 9 de diciembre del 2019
que se publicó oficialmente en el DOF,
logrando su incorporación en el sistema
jurídico mexicano.
En el año 2005 se pretendió insertar al
CFF la idea de que debe prevalecer el fondo
sobre la forma, es decir que las operaciones
y actos jurídicos debían versar sobre el ob-
jetivo de estos y no solo sobre la estructura
formal-legal que las partes podían darle; en
el 2013 se pretendía incluir la racionalidad
o razón de negocios –figura muy parecida a
la que recientemente se incorporó al CFF–,
advirtiendo en aquel entonces, que cuando
un acto u operación careciera de utilidad o
beneficio económico para los contribuyen-
tes involucrados no existiría una razón de
negocios, idea que parecía contraria a los
fines de las sociedades parte de ese acto
u operación; en el 2015 se quería regular
el fraude a la ley, figura cuya realización
de un determinado acto o negocio que se
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de
diciembre del 2019, en línea, México, 2019, https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5581292&-
fecha=09/12/2019
2
OCDE. Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1197-2017, https://www.oecd-ilibrary.org/ta-
xation/revenue-statistics-in-latin-america-and-the-caribbean-2019_25666b8d-en-es, México, 2017.
1
Diciembre 2019
México se ubica
muy por debajo
del promedio de
América Latina
y el Caribe en la
recaudación.