TRANSFORMARSE DIGITALMENTE O DESAPARECER 036-051 DIR330 ESPECIAL INTRODUC OK | Page 12

María José Talavera
DIRECTORA GENERAL DE VMWARE IBERIA
• Somos digitales desde hace mucho, aunque nos hemos venido transformando de manera poco homogénea y ahora cuando juntamos los dos términos, da la sensación de que estamos ante una nueva etapa en formato‘ todo o nada’, que hará que negocios que no se adapten desaparezcan y surgirán otros nuevos apoyados en la disrupción, nada diferente de lo que supuso la revolución industrial, salvo que ahora la tecnología es clave porque acelera exponencialmente el cambio. No obstante, son las personas las que transforman y se transforman; he aquí el binomio del éxito: Personas + Tecnología. La Tecnología va a permitir soportar el famoso 24x7 de un negocio unido al don de la ubicuidad a la hora de consumir la oferta de ese negocio, y va a permitir hacerlo de forma segura y con una optimización de las inversiones al respecto. Ese es el“ modelo Cloud” del que todos hemos oído hablar. Las organizaciones han de centrarse en diseñar la ecuación adecuada para tener una oferta consumible sin barrera de horarios ni ubicuidad geográfica, ni dispositivo de acceso para ser globalmente competitivos; y la palabra global no es baladí …. el que puede acabar con tu negocio puede estar a 14.000 km de distancia, pero a un“ click” de ratón. ¿ Cómo asegurarse de que las organizaciones se centran en lo suyo? … aquello de” zapatero a tus zapatos“…, pues asegurándose de que las plataformas tecnológicas que sustentan sus negocios son elásticas en función de la demanda del negocio y seguras, sobre todo seguras.. no hay nada que dañe en este mundo digital más la tan preciada imagen de marca que una brecha de seguridad. y desarrollo un 39 por 100 menos que la media comunitaria, que se sitúa en torno al 2 por 100 del PIB. En España, por el contrario, el dato ha sufrido un progresivo deterioro y alcanza tan sólo el 1,22 por 100: 283 euros anuales por habitante,. Con los Presupuestos Generales para 2017 aprobados, la inversión en las políticas de investigación, desarrollo e innovación a lo largo de 2017 asciende a 6.029 millones de euros, un 4,1 por 100 superior al año anterior.
LOS ROBOTS, EL RETO DE ADAPTAR EL EMPLEO Grandes personalidades del mundo empresarial y político como Bill Gates, Elon Musk, Christine Lagarde o Yanis Varoufakis ya se han pronunciado ante la inminente automatización de las actividades laborales. Puesto que la digitalización de puestos de trabajo ya no se limita a tareas rutinarias, sino que alcanza a actividades que requieren una capacidad cognitiva importante, abogan por

LOS TRABAJADORES DEL FUTURO

L os cambios laborales que impulsa la transformación digital obligarán a las empresas a incorporar perfiles específicos que se encarguen de cada faceta del proceso. Estos son los siete que propone Paradigma:

Chief People Oficce: Es el responsable de captar a los mejores profesionales y mantenerlos motivados. Chief Digital Officer: Su labor es dar coherencia al proceso de digitalización y guiar a toda la organización hacia los objetivos establecidos. Chief Information Officer: vela porque la empresa cambie la manera de hacer software, tanto a nivel tecnológico como metodológico. Chief Marketing Technologist Oficcer: lleva a cabo el
realizar una profunda reforma del sistema actual de Seguridad Social existente en algunos países, para que la posible pérdida de empleo no repercuta en una caída del poder adquisitivo de la población mundial. ¿ Tanto va a repercutir la transformación digital en el empleo? Los expertos de la Fundación Telefónica tienen clara la respuesta: sí.“ La sustitución del trabajo humano por máquinas inteligentes es un fenómeno que los expertos consideran que tendrá efectos disruptivos y que cambiará el mismo concepto de trabajo”, señala el informe " El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes " realizado por la Fundación.
marketing utilizando la tecnología en todos los procesos de la disciplina. Chief Culture Officer: cambia la cultura de la compañía para que la transformación sea coherente y efectiva. Chief Customer Experience Officer: representante de los consumidores. Chief Executive Officer: Debe tomar las decisiones finales necesarias para evitar que el proceso de transformación se estanque.
Dirigentes 47