5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
En cuanto a la distribución de los fondos para unos proyectos y otros, se deberán establecer cupos máximos por destinos,
según las prioridades de desarrollo que se fijen en el ordenamiento turístico nacional, regional y de áreas protegidas. Los
estudios iniciales deberán establecer los criterios combinados para distribución de fondos, que equilibren la jerarquía de
atractivo turístico del destino, con prioridades de desarrollo entre destinos y dentro del propio destino, equidad,
potencialidad para la reducción de la pobreza, potencialidad para la conservación del medio ambiente, etc. En este sentido
se deberá tomar como documentos de base obligatorios para el desarrollo de este programa a los mapeos de potencialidad
turística en relación a la ubicación de los índices de pobreza y la ubicación de la cooperación para el desarrollo en Ecuador,
desarrollados por la OMT y que se anexan al PLANDETUR 2020 (03. Anexo. Informe Turismo y Pobreza en Ecuador – OMT,
03. Anexo. Informe Mapeo Cooperación – OMT).
Los estudios deberán establecer la estructura y formatos de financiamiento para proyectos (subvenciones, fondos no
reembolsables, financiamiento de consorcios mixtos para proyectos, entre otros); los requisitos necesarios para solicitar
fi
financiamientos
i i t del
d l ffondo,
d tteniendo
i d como criterio
it i obligatorio
bli t i lla sostenibilidad
t ibilid d del
d l turismo;
t i
y los
l mecanismos
i
de
d monitoreo,
it
fiscalización y penalización o incentivos sobre los financiamientos que se otorguen. Igualmente, los requisitos para la
solicitud y otorgamiento de fondos, deben ser acordes con la realidad y necesidades locales y de cada ámbito de
financiamiento (comunitario, público y privado). No obstante, siempre deberán mantener criterios de viabilidad técnica de
los proyectos.
Todos los criterios y estructuras de distribución de fondos, como así también los procesos de solicitud y entrega, el
p
y las medidas de p
penalización o incentivos p
posibles,, deberán tener un sustento jjurídico claro y
monitoreo y supervisión
aplicable. También se deberán establecer instancias transparentes de control por parte de los actores locales sobre los
resultados de gestión del fondo.
Las líneas de financiamiento con sus funciones y objetivos serán las siguientes:
Financiamiento para el sector público del turismo: para dar respuesta a las necesidades de desarrollo de turismo
sostenible planteadas dentro del PLANDETUR (ejecución de planes de dinamización, construcción de equipamientos,
facilidades e infraestructuras públicas, capac