5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
Todas las instancias de gestión de fondos deberán promover la realización de convenios con instancias públicas, privadas,
comunitarias, con instituciones de cooperación y desarrollo, universidades, etc; con la finalidad de contar con la disposición
de fondos o servicios de colaboración en los momentos necesarios y según las oportunidades de proyectos.
Difusión
f ó y fiscalización
f
ó del fondo
f
Establecidas estas líneas, se deberá estructurar un plan estratégico y operativo del fondo, consolidando las tres líneas de
financiamiento al desarrollo turístico a cubrir. Junto con este plan estratégico y operativo, se deberá establecer el plan de
difusión del fondo para dar a conocer las oportunidades de financiamiento del desarrollo turístico a los actores, los
beneficios de cada línea de financiamiento y de la existencia del fondo; además de difundir los resultados y operación del
Fondo. El plan de difusión debe ser permanente, con un plan de lanzamiento más contundente y luego acciones de
mantenimiento de la difusión.
Asociado a esto, deberá existir un ámbito y mecanismos independientes para la fiscalización de la gestión del fondo. Se
deberán establecer auditorías externas que permitan dar seguimiento a la obtención, gestión, distribución y aplicación de
los fondos. Los resultados de esta fiscalización deberán ser integrados dentro de los planes de difusión del propio fondo.
Este programa cuenta con 5 proyectos y un presupuesto de U$D 5.638.600.-
3. Objetivos y metas de gestión
Objetivos
1.
Facilitar el desarrollo turístico a partir del acceso a fondos económico – financieros para el desarrollo de proyectos de
turismo sostenible,
sostenible que guarden coherencia y estén alineados con la visión de sostenibilidad establecida para el
destino turístico Ecuador.
Ministerio
de Turismo
78