Trabajos | Page 50

5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador 3. Objetivos y metas de gestión Objetivos 1. Definir la estructura del espacio turístico (determinada por los atractivos, infraestructuras, facilidades y servicios) en los territorios de los distintos niveles de la administración: nacional, regional, provincial, cantonal y de áreas protegidas. 2. Establecer la zonificación de usos en los destinos, considerando las prescripciones de manejo para impulsar el turismo sostenible, con soporte en la gestión conjunta del gobierno central con los gobiernos seccionales. 4. Proyectos propuestos Proyecto: 1. Plan Nacional de ordenamiento Territorial para el Turismo Sostenible Breve descripción del proyecto El espacio turístico nacional definido a partir de las unidades de interés turístico (zonas, áreas, sitios) que se vinculan mediante los corredores turísticos, conformando los destinos turísticos regionales, requiere un ordenamiento territorial como sustento para su gestión desde los diferentes niveles de la administración pública descentralizada. El proceso de planificación y la posterior administración de los territorios deberá ser coordinada con los gobiernos seccionales en la lógica de los procesos de descentralización. Durante el proceso de planificación nacional se considerará el concepto de biorregiones, la potencialidad turística, los índices de pobreza y la ubicación de la cooperación para el desarrollo. Plazo Momento de inicio del proyecto: 2008 Duración del proyecto: 1 año Proyecto: 2. Planes de Ordenamiento Turístico en destinos Regionales Breve descripción del proyecto El MINTUR contratará los planes de ordenamiento turísticos de los destinos regionales definidos en el PLANDETUR, los que serán implementados a través de sus gerencias regionales, en coordinación con los gobiernos seccionales. Se optimizará los insumos de los planes de integración fronteriza Colombo Ecuatoriana y Frontera Sur. Como criterios obligatorios de trabajo de base se tendrá en cuenta la potencialidad turística, los índices de pobreza y la ubicación de la cooperación para el desarrollo en cada uno de los destinos regionales. Plazo Momento de inicio del proyecto: 2009 Duración del proyecto: 2 años 5. Presupuesto y fuentes de financiamiento posibles Monto total del programa U$D 574,000.00 Ministerio de Turismo 50