Trabajos | Page 48

5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador Proyecto: 2. Medidas preventivas para mejorar la seguridad para el turismo Breve descripción del proyecto Este proyecto tiene por objeto desarrollar un conjunto de medidas preventivas que den soporte a la seguridad g en turismo. Se enfoca tanto en el sector turístico p privado y comunitario,, como en el p propio p turista nacional e internacional. Se prestará especial atención a los destinos turísticos del país que por sus características estructurales y/o coyunturales requieran de estas medidas de forma prioritaria (por ej. zonas limítrofes con Colombia; destinos próximos a volcanes en actividad permanente; destinos en zonas más expuestas a infecciones alimentarias, etc.). Los manuales que se realicen deberán actualizarse en contenidos cada cuatro años, y deberán imprimirse en materiales reciclables, con formatos ligeros (folletos, boletines, etc.). Realización de impresiones anuales de los manuales para turistas, y cada dos años de manuales para el sector. Plazo Momento de inicio del proyecto: p y 2010 Duración del proyecto: permanente (impresiones anuales, revisiones de contenidos cada dos años) Proyecto: 33. Fortalecimiento de la policía para el turismo Breve descripción del proyecto Uno de los mecanismos de seguridad que más se reclaman a nivel nacional es la de los cuerpos de seguridad estatal. En el caso del turismo hace más de cinco años la Policía Nacional creó un cuerpo de seguridad especializada en turismo, con una escuela de formación. El objetivo de este proyecto es lograr que ese cuerpo de seguridad sea efectivo y sirva a los intereses de turistas, empresarios , comunidades que hacen turismo y público en general. Plazo Momento de inicio del proyecto: 2010 Duración del proyecto: permanente Por otra P t parte, t resulta lt fundamental f d t l establecer t bl un plan l dde di distribución t ib ió y refuerzo f policial li i l en los l destinos d ti turísticos con mayor riesgo de p roblemas de inseguridad, tanto a nivel nacional como a nivel regional, rural y urbano. Este plan de distribución policial debe obedecer a dar soporte a destinos en momentos de alta temporada (en el año, en el mes, en la semana) y mayor afluencia de visitantes. Se deberá hacer una selección de destinos, áreas, corredores y zonas turísticas prioritarias para la presencia de policía para el turismo, por temporadas y sitios de presencia permanente. Es proyecto deberá articularse con los centros iTur para la gestión de auxilio y denuncias de los visitantes. 5. Presupuesto y fuentes de financiamiento posibles Monto total del programa U$D 1,820.000 Ministerio de Turismo 48