5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
1. Nombre del programa
Consolidación de la Seguridad Integral en Turismo
2. Descripción y justificación del programa
El Turismo requiere de políticas
í
públicas
ú
y prácticas
á
integrales de seguridad para su desarrollo sostenible. Esta es una
premisa de trabajo que se debe tener en cuenta al momento de trazar las políticas públicas en los países donde se pretende
convertir al Turismo en una actividad económica principal. Este programa tiene por objeto poner en relieve algunos
componentes de seguridad que deben ser cubiertos dentro de la ejecución del PLANDETUR 2020. Para lograr la consecución
de este programa, se deberán hacer esfuerzos de coordinación entre distintos actores involucrados en turismo, y las distintas
fuerzas y organismos especializados en la atención de situaciones de crisis.
3. Objetivos y metas de gestión
Objetivos
1. Reducir el riesgo real y percibido sobre el turismo en Ecuador, con garantías de seguridad físicas y jurídicas que
sustenten el desarrollo sostenible de los destinos.
2. Alcanzar acuerdos estratégicos con organismos de seguridad del Estado tanto en el campo político (Ministerios de
Gobierno y Defensa Nacional) cuanto en el de operaciones Comandancia General de la Policía Nacional
Nacional, Policía de
Turismo).
4. Proyectos propuestos
Proyecto: 1. Plan de actuación de crisis para el turismo
Breve descripción del proyecto
Este proyecto encuentra su justificación en la necesidad de contar con un manual de acción preventivo y de
procedimientos frente a crisis, de manera que los diferentes actores involucrados en la actividad sepan qué
hacer en situaciones de crisis y emergencias para el turismo. El manejo y prevención de crisis resulta clave
dentro del mundo globalizado actual, donde las noticias negativas que pueden afectar al turismo se
transmiten automáticamente entre los mercados de origen de los visitantes. Por esto resulta de vital
importancia
p
dar una atención especial
p
a crear y mantener una imagen
g positiva
p
de Ecuador como destino
turístico seguro, independientemente de las crisis que puedan producirse. Estos planes deberán revisarse
cada cuatro años.
Ministerio
de Turismo
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
1 año, durante la redacción
de los manuales y pplanes.
Coordinación y capacitación
permanente. Revisión cada
cuatro años
47