5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
4. Proyectos propuestos
Proyecto: 1. Reestructuración institucional del MINTUR
Breve descripción del proyecto
El objetivo del Proyecto es elevar el nivel de tratamiento del turismo sostenible en la Agenda Política y
Económica del Ecuador.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
fase inicial 5 años, fase de
mantenimiento hasta el
2020
Proyecto: 2. Mejora de Procesos
Breve descripción del proyecto
En el Turismo, se hace indispensable buscar alianzas básicas con toda clase de instituciones públicas y
privadas a efectos de que se puedan coordinar acciones que lleven a un correcto desarrollo turístico, pues
son necesarias medidas provenientes desde diferentes ámbitos para lograr adecuadas condiciones para la
estadía de turistas en el Ecuador y para el posicionamiento competitivo de nuestros destinos turísticos.
Especial énfasis debe hacer la política turística en dos caracterizaciones básicas que tiene el Ecuador, la
naturaleza y la cultura. El turismo de naturaleza se realiza fundamentalmente en el SNAP, mientras que la
cultura puede encontrarse en todo el país mediante diferentes formas. Para que el turismo de naturaleza se
desarrolle se debe realizar una estrecha coordinación interinstitucional con el Ministerio del Ambiente,
debido a que es el administrador natural del SNAP. La coordinación del sector turístico, particularmente del
Ministe rio del ramo con el Ministerio del Ambiente, ha sido más bien coyuntural, y se ha debido a ciertos
temas específicos, a pesar de que el Reglamento de Turismo en Áreas Nacionales Protegidas (RETANP)
establece de forma obligatoria esta coordinación, la misma no se realiza entre las dos entidades. De ahí la
necesidad de tratar parte de este tema dentro del Programa de Coordinación, pues el turismo en el SNAP se
tratará ampliamente en otra parte del PLANDETUR 2020.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
fase inicial 5 años, fase
de mantenimiento hasta
el 2020
Proyecto: 3. Foros de fiscalización al desarrollo del turismo sostenible
Breve descripción del proyecto
Este proyecto tiene por objeto realizar acciones tendientes a que las personas interesadas efectúen un
control social sobre las decisiones y la marcha de procesos al interior de las entidades públicas dedicadas
a la gestión del turismo. Se trata de una medida de sostenibilidad y de empoderamiento social que puede
llevar a que los procesos se cumplan según fueron diseñados y no se queden truncos por cuestiones
políticas o de conveniencia de los gestores institucionales. En este sentido se ha planteado desde distintos
ámbitos la necesidad de reconsiderar la función de los Consejos Consultivos, además de tomar en cuenta
el rol posible del “Foro
Foro de Turismo Sostenible del Ecuador
Ecuador”.. Se incluyen medidas de control e indicadores
acerca de Responsabilidad Social Corporativa.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
permanente hasta el 2020
Proyecto: 4. Coordinación para una aplicación progresiva de la Responsabilidad Social
Corporativa
Breve descripción del proyecto
Uno de los puntos importantes del PLANDETUR 2020 2020 es la implementación de medidas de
sostenibilidad a largo plazo para garantizar el producto que ofrecemos
ofrecemos, una de estas medidas es la de
Responsabilidad Social Corporativa (buenas prácticas ambientales y sociales, e inclusión de prácticas
ancestrales comunitarias de Ecuador). Sin embargo es necesario incluir en el ámbito de la coordinación
interinstitucional las medidas para que dicha RSC se aplique transversalmente.
Ministerio
de Turismo
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2011
Duración del proyecto:
7 años
40