5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
1. Nombre del programa
Fortalecimiento a la Descentralización Turística
2. Descripción y justificación del programa
En 2001 el Ministerio de Turismo arrancó el programa de Descentralización de la actividad turística, mediante el que se ha
cedido la competencia de turismo a 76 municipios y diecinueve consejos provinciales, lo que ha traído grandes beneficios al
sector, pero también ha generado algunos problemas y faltas de coordinación mutua. Sin embargo este proceso altamente
positivo merece una mirada específica desde el PLANDETUR 2020 a efectos de forta lecer las relaciones y capacidades
surgidas en los municipios turísticos ecuatorianos.
Dentro de este programa, y según las funciones de la descentralización turística, su fortalecimiento también se da a partir de
que los organismos descentralizados cuenten con el conocimiento y los procedimientos para aplicar los mecanismos
recomendados
d d por ell Programa
P
STEP de
d la
l OMT,
OMT en la
l forma
f
en que la
l actividad
ti id d turística
t í ti puede
d contribuir
t ib i a la
l reducción
d ió de
d la
l
pobreza. Los organismos descentralizados deberán ser facilitadores para la implementación de dichos mecanismos, a través
del liderazgo o en el fomento para la articulación de otros actores para su implementación.
3. Objetivos y metas de gestión
Objetivos
Fortalecer y mejorar el proceso de Descentralización Turística de Ecuador
Consolidar las relaciones entre los Gobiernos Seccionales y el Ministerio de Turismo.
4. Proyectos propuestos
Proyecto: 1. Consolidación de la Descentralización y la Institucionalidad del Turismo
Breve descripción del proyecto
Luego de seis años de que se implementó el proceso de descentralización turística, han surgido algunos
interesantes aciertos, pero también existen inconvenientes en el mismo, básicamente en lo que se refiere a la
falta de coordinación, de comunicación, de procesos, de réplica de políticas nacionales desde y hacia el
Ministerio de Turismo, así como a la carencia reglamentaria y de normas técnicas para el sector. Estos
hechos han afectado a la construcción de un sistema integrado de gestión del turismo en el Ecuador que se
solucionarán las acciones del PLANDETUR 2020.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
13 años con revisiones en
2012, 2016 y 2020
5. Presupuesto y fuentes de financiamiento posibles
Monto total del programa U$D 3,605.000
Ministerio
de Turismo
38