5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
Proyecto: 5. Reestructuración institucional del MINTUR
Plazo
Breve descripción del proyecto
Se busca reposicionar la imagen corporativa del MINTUR en cuanto a la percepción de la opinión pública
acerca del rol y prestigio de la institución. Estará enfocado al público profesional, el consumidor final, los
gobiernos seccionales, y representantes del gobierno central, entre otros públicos del país. Dentro del
diseño de las acciones se debe dar especial
p
relevancia a: A. la agenda
g
de coordinación interinstitucional
MINTUR – ministerios, entidades públicas, comunitarias y privadas, con una participación activa del sector
en sus principales programas como blindaje político institucional y como valor agregado frente a otros
ministerios, que le permite al turismo avanzar de manera efectiva; B. aplicación de técnicas de marketing
operativo de difusión de actividades del MINTUR- PLANDETUR 2020 para los actores del turismo de
Ecuador (boletines, presentaciones periódicas del plan; campañas especificas de prevención de turismo
sexual de niños, niñas y adolescentes; campañas de educación sobre turismo sostenible, cruzadas
nacionales; campañas de promoción de buenas prácticas de turismo sostenible y responsabilidad social
corporativa con instituciones y gobiernos seccionales). Además, el Plan de Comunicación Corporativa del
MINTUR deberá estar alineado y sintonizado a los Planes Integrales de Marketing Turístico del Ecuador para
los mercados interno y mercado internacional. Es muy importante que este plan establezca las directrices
para implementar cada una de las acciones, emulando el modelo del actual Plan Integral de Marketing
Turístico del Ecuador. El Plan de Comunicación Corporativa del MINTUR, deberá renovarse cada 2 años
para garantizar continuidad en el mensaje institucional; y habrá de socializarse entre los miembros de la
Comisión de Promoción para el Turismo Interno del MINTUR, de manera que validen la herramienta y se
conviertan en veedores permanentes de su implementación y multiplicadores de acciones. También se
deberá avalar con la imagen de marca del MINTUR todas las actividades de capacitación, promoción de
gremios, gobiernos seccionales, instituciones académicas y demás actores, para dar soporte del MINTUR y
para fortalecer su imagen institucional.
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
aplicación anual,
renovación cada dos años
Proyecto: 6. Fortalecimiento del Turismo Sostenible en Galápagos
Breve descripción del proyecto
Este proyecto busca contribuir al mejoramiento de la gestión turística de las Islas Galápagos mediante la
correcta implementación de medidas de gobierno que mantengan la gestión del turismo sostenible.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
Permanente
4. Presupuesto y fuentes de financiamiento posibles
Monto total del programa U$D 5,468.500
Ministerio
de Turismo
37