5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador
3. Proyectos propuestos
Proyecto: 1. Reestructuración institucional del MINTUR
Breve descripción del proyecto
El proyecto consiste en emprender un análisis de las funciones y responsabilidades que al Ministerio de
Turismo le corresponden
p
por
p Ley,
y, y las necesidades derivadas del PLANDETUR 2020 p
para su efectiva
ejecución luego verificar y adecuar esas funciones en el organigrama para posteriormente ejecutar un
manual de funciones por cada área en el que se identifiquen los procesos que deben emprenderse. Debe
revisarse y actualizarse en 2012, 2016 y 2020.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
p
y
2008
Duración del proyecto: 5
años
Proyecto: 2. Mejora de Procesos
Breve descripción del proyecto
El proyecto tiene por objeto mejorar los procesos administrativos relacionados con la obtención de las
autorizaciones que los empresarios turísticos deben tener para que sus negocios puedan funcionar. En la
actualidad existe una total desorganización, un gran cruce de competencias y falta de claridad en los
trámites que los actores deben realizar para que sus negocios estén dentro de la Ley. Los empresarios
turísticos deben hacer aproximadamente treinta trámites entre pago de impuestos, contribuciones,
patentes, etc., muchos de los cuales son duplicados o esfuerz os inútiles pues no tienen ninguna base legal,
es indispensable que el sistema se depure, se simplifiquen los procesos y se concentre en un solo trámite,
que aglutine
q
g
los otros en base a experiencias
p
exitosas como el proyecto
p y
Ventanilla Única realizado por
p la
Cámara de Turismo de Pichincha, la Corporación Metropolitana de Turismo y otras entidades.
Adicionalmente es importante que se establezcan mecanismos de control y de verificación de procesos.
Debe revisarse y actualizarse en 2012, 2016 y 2020.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
4 años
Proyecto: 3. Sistema de seguimiento y monitoreo del PLANDETUR 2020
Breve descripción del proyecto
Este proyecto persigue un solo propósito, que las acciones del PLANDETUR 2020 se cumplan a cabalidad
una vez que éste se formule, para que el proceso de Planificación Nacional del Turismo cierre su círculo de
manera íntegra. Es indispensable la creación de una instancia técnico – administrativa al interior del
Ministerio de Turismo, integrada dentro de su orgánico funcional, que administre el cumplimiento de las
actividades del Plan y sea la coordinadora de las acciones de seguimiento con los sectores público, privado
y comunitario.
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
13 años, hasta el 2020
Proyecto: 4. Fortalecimiento a los sectores Privado y Comunitario del Turismo ecuatoriano
Breve descripción del proyecto
El proyecto consiste en realizar varias acciones para que los agentes turísticos privados y comunitarios
sean protagonistas del cambio que el turismo ecuatoriano debe realizar a efectos de ser sostenible y para
que sus objetivos se coordinen con lo que persigue el PLANDETUR 2020, es lógico de que si se fortalece el
sector público
público, lo propio se realice con el sector productivo
productivo, tanto a nivel de gestión de sus gremios
gremios, cuanto
de sus empresarios considerados individualmente. Dentro de este fortalecimiento se deben generar planes
estratégicos gremiales coordinados entre gremios y entre ámbitos (privado, comunitario, público)
Ministerio
de Turismo
Plazo
Momento de inicio del
proyecto:
2008
Duración del proyecto:
Permanente
36