Trabajos | Page 35

5. Bases estratégicas del turismo en Ecuador 1. Nombre del programa Organización y Fortalecimiento Institucional del Sector Turístico en Ecuador 2. Descripción y justificación del programa El sector turístico ecuatoriano se ha consolidado como uno de los principales generadores de ingresos en Ecuador, junto con el petróleo y del banano, y por lo tanto merece atención nacional a efectos de mejorar su competitividad y lograr cambios importantes en su estructura. Adicionalmente, el Ministerio de Turismo como órgano rector de la política turística del país debe contar con una estructura institucional muy fuerte que articule adecuadamente sus responsabilidades en el nivel técnico y en el nivel político. La actual estructura del Ministerio de Turismo no responde a estas necesidades, pues los diferentes procesos de cambio desarrollados en los últimos cinco años no se reflejan en la organización formal de la Institución, lo que incide negativamente en los resultados esperados de su gestión para el fortalecimiento del sector turístico. La visión de un liderazgo en turismo sostenible para el país plantea retos adicionales que deben integrarse a la dinámica del sector en su conjunto con medidas que faciliten su actuación y que los diversos actores participen de manera efectiva en la ejecución y seguimiento del PLANDETUR 2020 2020. Objetivos 1. Fortalecer al sector turístico del Ecuador para garantizar el óptimo desarrollo de toda la cadena de producción y su comercialización 2. Consolidar y Fortalecer la organización interna del Ministerio de Turismo como organismo regulador y técnico para garantizar la ejecución de planes, programas y proyectos para el turismo sostenible de Ecuador. 3. Mejorar el posicionamiento del sector 4. Generar las sinergias necesarias para la implementación del PLANDETUR 2020, a través de medidas a nivel administrativo y financiero. 5. Mejorar el funcionamiento del sistema turístico que integre al Ministerio de Turismo, otros entes del gobierno y los gobiernos seccionales. 6. Facilitar la actividad privada y comunitaria del turismo a través de la mejora y reducción de la burocracia. 7. Establecer un sistema de seguimiento y monitoreo del PLANDETUR 2020 2020. 8. Fortalecer la institucionalidad de las Federaciones Turísticas, Cámaras Provinciales de Turismo del país y los gremios turísticos. Ministerio de Turismo 35