83
El objetivo de la hermenéutica colectiva es llegar a construir “modelos de
representación” y de EIS. La hermenéutica colectiva ofrece un instrumento de
verificación del sistema de representaciones, que permite identificar la clave que
unifica imágenes y orientaciones: la “estructura subjetiva de asimilación” (SSA), que
funciona como una instancia de verificación del relato mismo.
La documentación sobre la que va a hacerse la interpretación la constituyen
entrevistas166 narrativas, que van detallando la experiencia (en el caso de una
investigación sobre el trabajo, la experiencia de trabajo) de los individuos en todas
sus dimensiones. Se considera el relato como una producción del sujeto167, que
expresa la manera como opera “la reapropiación singular del universo social e
histórico que lo rodea”. Pero no interesa en este estudio, conocer el aspecto
individual de cada sujeto, oculto en el sentido latente de su discurso, sino el conjunto
de representaciones comunes en los entrevistados, de modo de poder comparar y
rescatar los elementos mas útiles para realizar un aporte a la profesión, con elementos
útiles para la construcción de un modelo de intervención con Adultos Mayores.
Algunas precisiones a propósito del texto mismo:
a) Se pone por principio que el texto tiene dos niveles de sentido: el sentido
manifiesto, que designa el sentido intencionalmente atribuido por el locutor; y el
sentido latente, que designa el conjunto de significaciones objetivamente
posibles que se pueden dar a un texto (aún si no han sido pensados de esta
manera por el que habla). El conjunto de esas significaciones tendrá que ser
puesto en evidencia.
b)
Se estima por hipótesis que el texto siempre tiene un sentido, y que cada uno de
los elementos del texto lo tiene. Si no se encuentra una significación para algún
elemento, es un defecto de interpretación, no del texto.
166
Para recoger los discursos de los profesionales elegidos en la muestra, no se utiliza un cuestionario,
sino una guía de entrevista que ya ha sido el objeto de una estructuración temática bastante estudiada.
La entrevista se graba. Después de haber precisado las condiciones de la entrevista, el entrevistador
interviene poco, de manera que no adultere el sentido de los que se cuenta; solo reactiva la entrevis F