TRABAJO SOCIAL | Page 42

42 percibirse cambios en las situaciones problema objeto de intervención, o se descubre algo extraño, ya que por alguna razón se los ha observado en forma diferente.84 Ante la sorpresa existen dos caminos a los que se puede optar: uno es responder con indiferencia y continuar con la rutina de la práctica y la segunda es atender a la sorpresa mediante la reflexión. La reflexión permite al profesional orientar su pensar sobre la acción realizada, como también sobre el saber implícito de la acción ¿con qué criterio estoy discerniendo frente a esta situación? . Como “profesional de la acción”85, el Trabajador Social tiene el privilegio de generar conocimiento desde el espacio en donde actúa y construye con diversos sujetos. En la medida que comunica y hace explícito ese hacer, da origen al conocimiento y a su vez, mejora la intervención y la calidad de vida de las personas con las que trabaja. Ello lo convierte en un “profesional reflexivo”, éste es quien mantiene una actitud de alerta y se plantea interrogantes acerca de su intervención, de la acción realizada.