TRABAJO SOCIAL | Page 29

29 Saber y hacer son funcionales y fusionales entre sí, Zúñiga realiza una síntesis diciendo: “es un hacer guiado por un pensar, es un pensar puesto al servicio del hacer.”44 Y el trabajo social consta de un saber y de un hacer, estableciendo esta relación entre ambos. Dado esto por la opción de un conjunto de conocimientos que guían su acción y reconociendo el dinamismo, complejidad y diversidad que presenta la práctica profesional, “reflexiona en y sobre su hacer”45 para que su acción sea una respuesta eficaz a cada situación problema. Porque si bien comparten rasgos que las hacen semejantes unas a otras, son siempre situaciones únicas, pues las personas que las vivencian son distintas, cada una con su historia personal, sus valores, costumbres y creencias, lo que da a la intervención un grado de complejidad mayor y por lo cual, el profesional construye posibles soluciones con los sujetos que acuden a él, este construir como se ha definido anteriormente es un trabajo de interpretación de los sentidos y significados, que se le otorgan a la vida, al problema, por lo tanto, ejercita su pensar y su hacer. Al presentarse en la práctica situaciones únicas, el trabajador social se ve enfrentado a la incertidumbre, en donde no se sabe cómo actuar frente aquello que le es desconocido. Ante esto, el profesional, puede ejercitar su capacidad cr eadora a fuerza de un trabajo reflexivo, que da paso a la improvisación. El trabajador social, se aleja de la concepción de problemas predefinidos, antes de actuar, reflexiona y se sorprende a sí mismo. Reflexionar es “pensar, pensar es nombrar, y con el nombrar se puede pasar al hacer. La planificación construye la acción anticipadamente en el pensarla.”46 En la incertidumbre se entrecruzan conflictos de valores, lo cual indica que no existen soluciones meramente técnicas, ya que ante las situaciones problema convergen distintos actores, necesidades y expectativas que pueden entrar en contradicción produciéndose tensión entre lo valórico y lo instrumental. 44 Zúñiga, R.1996.pp. 20. Para una definición referirse al punto 1.3 del presente capítulo de la tesis. 46 Zúñiga, R. 1996.pp. 42. 45