163
Fruto de la investigación teórica y de las entrevistas analizadas mediante la
hermenéutica colectiva, se ha llegado a algunas conclusiones, respecto de las
categorías de análisis en las que se basó el presente estudio. El estudio se concentró
en los discursos de los profesionales entrevistados, que mirando con cierta distancia
su hacer cotidiano, lograron traspasarnos ciertos conocimientos, que a la luz del saber
práctico y la hermenéutica colectiva, adquirieron un ordenamiento que fue expuesto
con rigurosidad en el presente documento.
A continuación se desarrollan las conclusiones a las que hemos llegado:
Se puede afirmar que la experiencia es el fundamento del saber práctico, ha
sido fuente de aprendizaje en cuanto al tema del adulto mayor para los trabajadores
sociales que intervienen en el área. Los sujetos entrevistados valoran la experiencia
como generadora de conocimiento y como formadora de profesionales, así como lo
define Schön “la experiencia es la capacidad de ver y actuar en las situaciones no
familiares como si lo fueran, lo que capacita para traer a colación aquella vivencia
pasada, como así también para reformular y readecuar las teorías, técnicas y
estrategias que estan a la base del saber y el conocimiento acumulado del
profesional”.196
La experiencia se relaciona con la sistematización, la que a través de la
reflexión sobre la acción, rescata la riqueza de las experiencias. Implica mirar nuestra
acción y a nosotros mismos, de manera de poder rescatar aquello que ha posibilitado
de la mejor forma posible nuestra acción. Ello comprende mirar de manera crítica lo
que se ha hecho. Los municipios limitan los espacios para sistematizar, al medir en
términos cuantitativos la acción social, desde lo que se ha podido rescatar de los
discursos latentes analizados anteriormente.
Los profesionales reconoce