TRABAJO SOCIAL | Page 159

159 ocupa su tiempo, le da espacios para comunicar sus demandas a las autoridades y eleva su autoestima al hacerlos partícipes del mejoramiento de su propia calidad de vida. “Al convocar los que más llegan son los clubes de ancianos, si los viejos van a todas, la verdad es que no tienen muchas alternativas tampoco, no tienen que ir a trabajar, están como esperando cosas para hacer, yo creo que también eso es como una ventaja, enganchan con cualquier propuesta, entonces lo que hay que lograr es que sean ellos los que propongan ahora, porque a uno también se le agota el repertorio, tu ya no sabes que otra cosa proponer.” (A.S). Los A.M. tienen una gran cantidad de ideas que proponer para elevar su calidad de vida, ellos mas que nadie saben qué es lo que quieren, lo que necesitan; en este sentido, el trabajador social debe promover y facilitar espacios para la generación de propuestas de los propios interesados. No es necesario imponerles actividades, ellos son “personas autónomas” (Experto), con muchas ganas de hacer cosas para su propio beneficio. 10. Respecto de los tiempos: “Yo no tengo, tampoco, el tiempo para ir a ver a las 30 organizaciones en la semana. Aquí trabajan tres voluntarias, en otros municipios trabajan hasta sesenta. Igual tratamos de estar.” (A.S). Una limitante para realizar el trabajo con adultos mayores en el municipio es la falta de tiempo, que se debe a factores de índole cuantitativa: la gran cantidad de población a la que el profesional debe acceder en su acción social y la falta de recursos humanos para acceder a todos los grupos organizados, agregando a esto el gran número de organizaciones de adultos mayores existentes a nivel comunal (en todas las comunas). “Yo creo que lo perjudicial en términos de los tiempos, no somos un equipo grande en cantidad, no podemos acceder a todos los adultos mayores que quisiéramos” (A.S). Se hace difícil para los profesionales, realizar todas las tareas que se proponen, puesto que no se les pueden dedicar todo el tiempo que se quisiera, ello pasa principalmente porque en nuestra profesión se debe atender público, y ello exige ocupar parte del tiempo destinado a otros trabajos planificados, a la atención no prevista de