TRABAJO SOCIAL | Page 142

142 Es importante cuidar este recurso, se puede caer en una manipulación de las personas, no es simpatía en un vacío sino que dentro de un contexto valórico, que tiene un sentido, es en servicio de los sujetos adultos mayores, porque con el tiempo se produce desgaste. 3. Capacidad de escuchar: La capacidad de escuchar es otro de los aspectos que un profesional del área de la gerontología tendría que hacer parte de sí, aunque dentro de lo que es ser trabajador social se asume que una de las habilidades profesionales es escuchar y establecer diálogos para comprendernos con las personas con las que se trabaja, para llegar a acuerdos y construir el problema a intervenir. Pero la capacidad de escuchar adquiere en esta categoría de edad, un valor significativo: “Con que yo haya estado media hora escuchándolo (...) donde él es el protagonista, o sea, tú atenta y tus 5 sentido están puestos en él (...) en realidad que la persona sale mas satisfecha de acá (...) te dan un beso, un abrazo fuerte y te dicen: señorita, gracias por haberme escuchado, no sabe lo que me ha servido (...) Saber escuchar, a la larga es una característica y un don” (A.S) La capacidad de escuchar es reafirmar la existencia del adulto mayor como sujeto y actor en un mundo que lo olvida y lo hace vivir solitariamente: “...Creo que sé escuchar, eso les ayuda mucho, ellos están muy solos hoy en día, por una situación social, la sociedad misma los hace estar solos (...) significa que de repente nadie tiene tiempo para escuchar las cosas que el abuelo tenga que contar de su vida...” (Experto). El saber escuchar adquiere mayor valor por las características que tiene la etapa de vida a la cual nos referimos, hay una necesidad de dialogar, transmitir sus experiencias y por medio de ese diálogo ser reconocido como existente, es su forma también de aportar a la construcción del mundo, con su experiencia. El saber escuchar considera el conocimiento cotidiano de los sujetos – grupos sociales, como principal campo de intervención; el trabajador social “no plantea soluciones lineales,