137
cuerpo humano comienza a declinar paulatinamente. Sabemos que el envejecimiento
es un proceso que afecta varias dimensiones: la salud, lo social, etc., que deben ser
tomados en consideración. La meta de los programas para obtener un envejecimiento
saludable es prevenir o disminuir la transición de un estado de buena salud a uno con
enfermedades, y promover una mantención de las funciones del diario vivir. Para ello
se realizan sesiones de gimnasia, orientadas hacia la ejercitación de musculaturas que
se deterioran con mayor frecuencia en la vejez. Este tipo de actividades permite que
los adutos mayores asuman la responsabilidad que tienen en el cuidado de su salud.
Las Habilidades Profesionales:
En el quehacer del T.S. se ponen al descubierto ciertas características del
profesional que permiten mejorar la intervención con adultos mayores, y que si bien
no son exclusivas del trabajo con personas de la tercera edad, éstas adquieren una
connotación de mayor importancia al contextualizarlo en el área.
Las entrevistas a los T.S. fueron bastante generosas, claras y reiterativas en
enfatizar ciertas habilidades con las cuales los T.S. deben contar para trabajar con este
grupo etáreo.
Muchas veces los profesionales, de acuerdo a lo que se les ha enseñado en su
formación profesional, planifican y piensan cada detalle de la futura acción a
emprender, buscando alguna base teórica que la fundamente; organizamos el trabajo
para que sea coherente en todas sus partes y responda a las necesidades del sujeto.
Pero también es cierto que no se da tal grado de organización y sistematización en
forma estricta en la realidad cotidiana. Ello debido a diversos factores: falta de
tiempo, falta de recursos humanos, desinterés, entre otros, mucho se ha hablado de
esto en los acápites anteriores y se volverá a tocar en los subsiguientes.
Durante los años de formación profesional, difícilmente se desarrollan o
consideran los recursos personales como parte importante del proceso de
intervención. Al hablar de recursos personales, nos referimos a esas capacidades para
hacer ciertas cosas; estas son adquiridas por medio de la educación al interior de la
familia, por experiencias, o forman parte de nuestra personalidad o de nuestras