TRABAJO SOCIAL | Page 134

134 educativos porque: "... al plantearse en términos de educador uno crece al ayudar a crecer al otro, se establece una relación que humaniza y eso a mi me encanta..." (A.S). Es educación que permite la libertad, fortalece la autonomía, se basa en el respeto. Es una de las prácticas que a nuestro juicio estimula el cambio cultural porque se basa en la dialogicidad. El discurso latente devela que la intervención no es unidireccional, no solo afecta al adulto mayor, sino que el mismo profesional se ve afectado por ésta. Como diría Paulo Freire: “la existencia en tanto humana no puede ser muda, silenciosa ni tampoco nutrirse de falsas palabras sino de palabras verdaderas con las cuales los hombres transforman el mundo.”186 Con esta reflexión se quiere comprender la intención de este tipo de intervenciones, que permiten a los adultos mayores no permanecer en el silencio sino que ser humanos y dialogar. Los procesos socioeducativos debieran permitir a las personas de la tercera edad la siguiente reflexión aportada por uno de los profesionales entrevistados: "Enfrentar la planificación de estos 20 años que les quedan o más (...) decidir que voy