131
Para los trabajadores sociales, desde lo rescatado en las entrevistas realizadas, los
dirigentes son fundamentales, no existe intervención comunitaria sin buenos
dirigentes, para ello invierten sus energías en traspasarles sus conocimientos para que
puedan conformar un equipo que desarrolle alternativas de solución y sean los
representantes de su organización: “Primero, esta cosa de lograr incorporar dentro
de los dirigentes, esta cosa de su capacidad, que ellos son capaces de hacer cosas,
eso es muy importante.” (A.S)
Importante resulta cuestionarse el sentido de la organización, la organización es
un medio para lograr algo mayor, no es una meta en sí, puede perder fuerza si se toma
en este sentido: “...y también el trabajo comunitario que hay que potenciarlo aquí
por lo menos, hay que partir por hacer un trabajo comunitario, poder llegar
realmente al objetivo, que sean organizaciones autónomas que estén funcionando
bien y que respondan a su iniciativa(...) yo lo veo así.” (A.S). El discurso también
devela que se ha de cuidar el establecer relaciones dependientes entre los adultos
mayoress y el profesional, lo que a la larga perjudica la organización y es
contradictoria a ella.
Aún siendo la organización un espacio valioso, hay quienes no lo consideran
como tal y no les interesa participar, también hay quienes les gustaría hacerlo, pero su
realidad se lo impide. Ellos son los que presentan muchas veces, mayores desventajas
y necesidad, entonces se requiere de toda la creatividad profesional para llegar a ellos
de alguna forma. A este respecto, los discursos aún no dan una respuesta. Hay que
distinguir que este tipo de acciones van dirigidas hacia aquellos que son más
autovalentes y que cuentan todavía con algunas herramientas para vivir, a diferencia
de quienes tienen mayor edad.
El incorporar más personas, pasa por respetar la libertad y la capacidad en la
toma de decisiones de los adultos mayores, no es "reclutar más A.M." para tener
organizaciones numerosas porque sí: "...y también fortalecer las organizaciones que
ellos tengan (...) y tratar de incorporar mas abuelitos allí”. (A.S). El creer en el
adulto mayor como actor implica también el cuidado del lenguaje, que puede ir en
desmedro de esta postura.