115
municipios, no son vistos por el trabajador social, a nivel de discurso, como sujetos
de atención, sino como personas con recursos para aportar a la comunidad, con una
experiencia de vida que puede ser utilizada en su favor y generar cambios. “Yo los
veo, por lo menos los que están participando, son bien entusiastas, son motivados por
su organización, son responsables, les gusta participar en las actividades (...) en lo
que es el área folklórica, de repente podría ser un recurso para la comunidad (...)
sobretodo en lo literario tenemos A.M. super buenos”. (A.S)
Se vislumbra en los dicursos analizados, la crítica a las contradicciones que se
dan a nivel social: la tasa de participación del adulto mayor, versus las prioridades
con las que se implementan las políticas sociales. Los profesionales, en sus discursos,
rescatan elementos positivos de los adultos mayores y se cuestionan la posición que
ocupa este grupo etáreo a nivel social, pareciera ser que hace falta en el nivel mas alto
(el decisional) la visión que han desarrollado los profesionales a través de sus
prácticas con adultos mayores. “Aquí hay un reconocimiento de que efectivamente
el A.M. es un actor importante en la comuna, contradictorio por supuesto, porque
uno cuando ve las prioridades no están puestos los A.M. (...) a los jóvenes, poco
menos tienes que ir a buscarlos a las casas para que vayan a alguna parte, a los
viejos tu les dices y llegan miles. Tienen poder de convocatoria, porque además
tienen la necesidad de poder participar de espacios públicos, de que se les
reconozca. Para ellos es sumamente importante el reconocimiento público.” (A.S)
En cuanto a los mitos sociales que se tienen respecto de los A.M., los
profesionales entrevistados explicitan en su discurso, el aprendizaje que han tenido
respecto de la tercera edad al relacionarse con A.M., lo que ha hecho cambiar la
visión negativa de los viejos, en el ámbito de la profesión, por lo menos. “Uno en la
vejez es reflejo de lo que ha sido la vida de uno, no es que porque te pusiste viejo, te
pusiste mañoso (