103
II
Categoría: Valores del Trabajador Social
Se intenta en esta categoría, hacer una interpretación respecto de cómo se
define el trabajador social que interviene con Adultos Mayores en municipios, cuales
son sus principales orientaciones valóricas, su definición respecto de la vocación de
servicio que se afirma tener, y los conflictos que se le presentan en relación a dichas
orientaciones de valores. En relación a la definición intersubjetiva del trabajo social,
expuesta en las entrevistas narrativas interpretadas aquí, se considera importante
definir qué mueve a los profesionales a dedicarse al ámbito de trabajo en el que
desarrollan su actuar cotidiano.
1. Definiendo al Trabajo Social
El presente acápite, refiere a cómo los trabajadores sociales definen, desde su
propia subjetividad e intersubjetividad, la profesión que ejercen. En relación a esto,
cabe mencionar que los profesionales entrevistados manifiestan posturas muy
distintas respecto del trabajo social, ello se ve influido por los distintos énfasis dados
a la formación profesional en las distintas escuelas que imparten la carrera, así como
también por el contexto donde dichos profesionales desarrollan su accionar. “ Yo lo
definiría como una técnica, o sea, yo no niego de todas maneras el aporte que
nosotros le podemos hacer a la profesión en términos teóricos (...) siento que
tenemos mucho que aportar. Pero nuestro trabajo es mas práctico, tiene que ver con
una cosa a nivel de intervención (...) la intervención directa en la realidad cotidiana
y con las personas con las cuales trabajamos.” (A.S.) El trabajo social se ha dedicado
a mirar la intervención sólo como una acción directa, ello constituye lo que se
denomina “activismo” y corresponde a un tipo de perversión de la acción. Hace falta
una conciencia colectiva a nivel profesional, de que la intervención no se puede
concebir disociando el hacer del pensar. Lo que guía los procesos de acción es la
funcionalidad y la fusión entre el esfuerzo físisco y el pensar, un pensar puesto al
servicio del hacer.178
178
Ver Capítulo II: Marco teórico, Primera parte: La intervención Profesional.