Trabajo informática revista pisa2000 | Page 79

centros no-concertados en la muestra, pero de ellos cinco no se solapan con ninguna otra categoría de centros, dos se solapan con el espacio ocupado por los centros concertados y sólo uno comparte ubicación con alguno de los mejores centros públicos. De ahí que el grupo de los centros no-concertados forme prácticamente un mundo aparte tanto en ren- dimiento en lectura como en el nivel ISEC de los alumnos que acogen. La Figura 4.5 presenta los gradientes de regresión entre el índice ISEC y la puntuación en lectura y permite apreciar otra perspectiva sobre el comportamiento de los centros según su titularidad. Hay cuatro gradientes, corres- pondientes a los tres tipos de centro y al con- junto global. Es de destacar en esta figura la posición del gradiente de los centros públi- cos, siempre más baja que las dos de los cen- tros privados y que la global, así como su ori- gen inferior situado muy a la izquierda, mos- trando que son los centros que escolarizan a los alumnos de más bajo nivel ISEC y peores puntuaciones. El origen izquierdo del gra- diente de los centros concertados indica que también éstos acogen a alumnos desfavoreci- dos, aunque no tanto como los de los centros públicos. Por su parte, los centros no-con- certados no empiezan a acoger alumnos más que aproximadamente a partir de la media del índice ISEC, situada en 100 puntos. Así mismo hay que destacar que los gra- dientes de los centros privados, concertados y no-concertados, se superponen en buena parte de su recorrido, no quedando ninguno clara- mente por encima del otro en los tramos del índice ISEC en los que ambos acogen alumnos. Si los promedios puntuales son más altos en los centros no-concertados ello es debido a que no tienen que arrastrar el lastre de aquellos alum- nos que no alcanzan la media del índice ISEC, presentes en el gradiente de los centros con- certados pero no en el de los no-concertados. El rendimiento educativo de los centros con- certados aparece como similar al de los no- concertados e incluso ligeramente mejor en el los rendimientos obtenidos en lectura –en el eje vertical– y al promedio ISEC de cada cen- tro –en el eje horizontal–. En la Figura 4.4, cada punto representa uno de los 185 centros de la muestra, en uno de los tres colores correspondientes a cada de las tres categorías de centros, junto con la línea de tendencia de la puntuación global en lectura. Puede observarse que los tres colores de puntos tienden a formar tres nubes diferencia- das. La nube de puntos relativa a los centros públicos es la más extendida y la que ocupa una posición más baja: su centro óptico queda a la izquierda del valor 100 de ISEC y por debajo del valor 493 de puntuación en lectura, valores medios de ambos parámetros. Es de destacar la relativa abundancia de centros que quedan cerca y por debajo de la línea de puntuación promedio de 400 puntos pues son esos centros los que atraen hacia abajo el promedio global en lectura de los centros públicos. También es de destacar que es la única nube de puntos que incluye centros a la izquierda de la posición de 80 puntos en el índice ISEC. En segundo lugar, la nube de puntos correspondiente a los centros concertados se solapa bastante con la de los centros públicos. Pero en su extremo superior derecho incluye un conjunto de centros que ocupan una región donde ya no quedan centros de propiedad pública y que obtienen puntuaciones promedio superiores y niveles ISEC más elevados que el mejor de estos últimos. Este conjunto de cen- tros es el que atrae el centro óptico de esta nube por encima y a la derecha de la anterior produ- ciendo un promedio de mejor puntuación y de mejor nivel ISEC que el de los centros públicos. También hay que señalar que unos cuantos centros concertados acogen alumnos que se encuentran a la izquierda de la media del índi- ce ISEC, con la consiguiente disminución en el promedio de rendimiento en lectura. Por último, la nube de puntos correspon- diente a los centros no-concertados queda confinada en la región superior derecha del gráfico. Es muy reducida, pues sólo hay ocho [ 81 ]