p Figura 4.5
Promedio de rendimiento en lectura y promedio ISEC en los centros de la muestra de PISA 2000
600
550
500
450
Global
Públicos
Concertados
No concertados
400
350
70
80
90
100
110
120
130
140
150
Indice socio-económico y cultural
nivel ISEC bajo o semibajo en los centros
no-concertados, en donde la necesidad de
sufragar directamente los costes de la ense-
ñanza funciona como un filtro de carácter
económico en la selección de alumnos.
Los promedios de rendimiento en lectu-
ra también quedan asociados muy claramente
a los distintos tipos de centro. El promedio de
los centros públicos desciende 15 puntos
sobre la media global, y asciende 18 y 50 pun-
tos en los centros concertados y no-concerta-
dos, respectivamente.
Las Figuras 4.4 y 4.5 intentan represen-
tar con más detalle y precisión la relación
entre las tres categorías de titularidad del
centro docente y su ubicación con respecto a
no-concertados representan el 13% del con-
junto de los privados. No hay diferencias
significativas entre alumnas y alumnos a la
hora de elegir el tipo de centro. En cuanto a
los niveles de rendimiento obtenidos en la
prueba de lectura, se observa una perfecta
especialización de los centros: los públicos
acogen en mayor proporción a los alumnos
de peor rendimiento y los de mejor están
mayoritariamente en centros privados. La
misma especialización ocurre también en
los distintos niveles del índice socio-econó-
mico y cultural (ISEC): los alumnos con
mayor nivel ISEC tienden a estar escolariza-
dos en centros privados. A este respecto se
constata la práctica ausencia de alumnos de
[ 80 ]