p Figura 3.17
Rendimiento en lectura e ISEC según número de cursos repetidos
700
600
500
480
400
300
No repiten
Repiten 1
Repiten 2
Global
No repiten
Repiten 1
Repiten 2
200
100
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
Indice socio-económico y cultural
abajo y hacia la izquierda, indicando la aso-
ciación de esta categoría de repetidores con
las puntuaciones más pobres y los niveles
ISEC más deprimidos. Los tres gradientes
resumen el promedio de las tres categorías y
se encuentran claramente separados entre sí
con una distancia similar a las diferencias de
puntuaciones presentadas en el gráfico
izquierdo de la Figura 3.16.
El hecho de representar el gráfico la
posición de todos los alumnos de la muestra
permite apreciar un cierto efecto alarmante
que queda oculto cuando sólo se contemplan
los promedios o los gradientes. Se trata de la
presencia de un número no anecdótico de
alumnos que pese a haber repetido un curso
Puede observarse que las tres nubes de
puntos quedan suficientemente separadas y
desplazadas unas de otras. La nube más
numerosa representa a los alumnos que
nunca han repetido y ocupa una posición
superior derecha, asociada con los mayores
valores tanto en lectura como en índice
ISEC. La nube de los alumnos que han repe-
tido un curso queda en una posición más
inferior y sesgada hacia la izquierda, indican-
do que, en conjunto, esos alumnos no obtie-
nen puntuaciones en lectura tan elevadas ni
gozan de un status socio-económico y cultu-
ral tan favorable. Por último, la nube de los
alumnos que han repetido dos cursos tiene
un centro óptico aún más desviado hacia
[ 70 ]