Trabajo informática revista pisa2000 | Page 67

p Figura 3.16 Puntuaciones obtenidas y frecuencias en porcentaje según número de cursos repetidos Número de cursos repetidos Global No 1 curso 2 cursos 550 500 493 450 423 350 No No 1 curso 2 cursos Total 522 400 Número de cursos repetidos 72,5% 25,3% 2,3% Alumnas 76,9% Alumnos 68,0% 21,2% 29,3% 1,9% 2,7% Nivel < 1 13,1% Nivel 1 27,7% Nivel 2 58,7% Nivel 3 86,3% Nivel 4 97,3% Nivel 5 100,0% 67,8% 64,0% 39,1% 13,6% 2,6% 0,0% 19,2% 8,3% 2,2% 0,1% 0,1% 0,0% Públicos 67,0% Concertados 80,7% No-concert. 81,7% 30,8% 16,7% 18,0% 2,2% 2,6% 0,3% 40,3% 28,6% 19,9% 12,2% 4,6% 2,7% 1,1% 0,7% ISEC bajo ISEC semibajo 367 ISEC semialto ISEC alto 55,1% 68,6% 79,0% 87,1% 0% 20% 1 curso 40% 2 cursos 60% 80% 100% diferentes símbolos y gradaciones de color las tres categorías de repetición de curso: los alumnos que nunca han repetido, los que han repetido un curso y los que han repetido dos. Se forman así tres nubes de puntos, parcial- mente superpuestas. Asociada a cada nube aparece un gradiente de regresión que expre- sa el grado y la dirección en que varían los puntos correspondientes con relación a los dos ejes del gráfico, ISEC y puntuación obte- nida. Un gradiente adicional expresa la varia- ción global de todos los puntos del gráfico con independencia de la categoría de repetición y representa la relación existente entre pun- tuaciones e índice ISEC para todos los alum- nos españoles participantes en PISA. El hecho de repetir curso tiene una relación muy marcada con el rendimiento: la puntuación media de los alumnos que han tenido que repetir un curso desciende casi 100 puntos en la escala de lectura sobre la de los que no han repetido nunca, y 155 puntos los de dos cursos. La repetición de curso está, pues, asociada a una disminu- ción pronunciada en el rendimiento en lec- tura como trata de representar la Figura 3.17. Los resultados de todos los alumnos españoles de la muestra aparecen referidos a dos ejes: su valor en el índice socio-económi- co y cultural, ISEC, y la puntuación obteni- da en lectura. Se han distinguido mediante [ 69 ]