Trabajo informática revista pisa2000 | Page 65

Este índice incurre en la misma insufi- ciencia del anterior: la falta de independen- cia relativa con relación a las puntuaciones obtenidas en la prueba de lectura y, por ello, apenas será posible atribuirle algún peso a la hora de realizar un análisis explicativo de los resultados. Se observa que apenas hay diferencia en la diversidad de lecturas por razón de género, y que en los demás factores de referencia se produce una progresión esperada y similar a la ya encontrada en el índice anterior. En cuanto al desglose de las puntuaciones entre los cua- tro cuartiles del índice, existe una tendencia a obtener mejores puntuaciones en lectura a medida que la diversidad de lecturas volunta- rias es mayor aunque con menor efecto con- junto que en el índice de aprecio por la lectu- ra. Sólo es de destacar que en aquellos alum- nos cuya diversidad de lecturas es baja (y dado como ha sido construido el índice, puede afir- marse que prácticamente no leen nada) la puntuación en la prueba de lectura experi- menta una caída de mayores proporciones. Minutos de lectura voluntaria al día En la Figura 3.15 destaca el hecho de que prác- ticamente un tercio del alumnado no practica la lectura voluntaria. Este porcentaje aumenta al 42% en el caso de los alumnos, mientras que las alumnas se muestran más propensas a leer por iniciativa propia. A medida que aumenta el nivel de lectura demostrado en la prueba los alumnos leen voluntariamente durante más p Figura 3.15 Puntuaciones obtenidas y frecuencias en porcentaje según categorías de la variable Minutos de lectura voluntaria al día Minutos de lectura voluntaria al día Minutos de lectura voluntaria al día 550 Nada hasta 30’ Nada 31’ 60’ a 60’ o más 31’ a 60’ hasta 30’ 60’ o más Total 31,8% 32,9% 24,1% 11,2% Alumnas 22,4% 33,0% 30,6% 14,1% Alumnos 41,6% 32,8% 17,5% 8,1% 519 500 505 495 450 400 350 460 511 Nivel < 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 54,0% 53,4% 41,6% 27,8% 15,4% 7,3% 19,6% 25,6% 31,4% 34,2% 39,1% 29,2% 15,3% 12,1% 17,7% 28,0% 31,0% 39,1% 11,1% 8,9% 9,2% 10,0% 14,5% 24,5% Públicos 31,8% 31,7% 24,2% 12,3% Concertados 32,7% 35,0% 23,5% 8,9% No-concert. 25,1% 33,2% 28,3% 13,4% ISEC bajo ISEC semibajo ISEC semialto ISEC alto 43,0% 33,8% 30,3% 20,1% 30,2% 32,9% 32,4% 36,1% 17,0% 9,7% 23,7% 9,6% 25,9% 11,4% 29,9% 13,9% 0% [ 67 ] 20% 40% 60% 80% 100%