Trabajo informática revista pisa2000 | Page 110

horas. Para el análisis se han englobado las dos últimas opciones en la categoría “60 minutos o más”. Titularidad del centro docente El director proporcionó información sobre el carácter público o privado del centro y sobre el grado de financiación pública que recibía. Estos datos fueron posteriormente contrasta- dos con la información oficial proveniente de las administraciones educativas. Número de cursos repetidos La información relativa a este factor se deduce del curso de educación secundaria obligatoria en el que, en el momento de administrar la prueba, estaba matriculado el alumno. Es esperable que los alumnos de 15 años cursen 4º de ESO, pero si a lo largo de su escolaridad anterior han tenido que repetir uno o dos años, en el momento de aplicar la prueba pue- den estar cursando 3º ó 2º de ESO, es decir han repetido 1 ó 2 cursos desde su ingreso al sistema educativo. Horas de enseñanza al año del centro Este factor consiste en una variable calculada a partir de las respuestas de los directores a las tres preguntas siguientes: (a) semanas de clase del año escolar; (b) periodos de clase de la semana escolar; y (c) minutos de duración media de cada periodo de clase. El resultado se ha convertido a horas. Número de alumnos en el aula Los datos provienen de los propios alumnos. En el cuestionario de contexto se le preguntó a cada alumno que informara del número de alumnos de la clase o aula en la que se encon- traba escolarizado. Absentismo en las dos últimas semanas El cuestionario de contexto del alumno incluye tres preguntas que tratan de indagar sobre los hábitos absentistas de los alumnos. En concreto, se les preguntó cuántas veces, en las dos últimas semanas completas de clase, (a) habían faltado al centro, (b) habían faltado a alguna clase y (c) habían llegado tarde al centro. Para estas tres preguntas las opciones de respuesta eran “ninguna”, “1 ó 2”, “3 ó 4” o “5 o más”, pero para el presente análisis se han recodificado las dos primeras opciones como 0 y las dos últimas como 1. Con ello se han ignorado los casos menos graves y contumaces, considerando sólo los que presentan tres o más incidencias en dos semanas. Luego se reunificaron las respues- tas a las tres preguntas en una sola variable, destacando siempre en cada caso el absentis- mo sobre la inasistencia a alguna clase y ésta sobre la falta de puntualidad. Número de alumnos en el centro La información relativa al número de alum- nos en el centro proviene del cuestionario rellenado por el director. Ratio alumnos-profesor del centro Los datos de este factor consisten en el número de alumnos del centro dividido por el número de profesores. Esta última infor- mación fue proporcionada por el director. Al calcular la ratio alumnos-profesor se han tenido en cuenta todos los profesores que imparten enseñanzas en el centro, pero los profesores a tiempo parcial se han conside- rado como medio profesor. Factores del aula y del centro educativo Horas de deberes a la semana en lengua Los datos de este factor provienen de las res- puestas de los alumnos cuando se les pregunta cuánto tiempo, como promedio, dedican cada semana a hacer los deberes de lengua. Las opciones de respuesta fueron: “Ninguno”, Nivel socio-económico y cultural promedio del centro Este factor es la media de los valores del índi- ce socio-económico y cultural de los alumnos escolarizados en el centro. [ 112 ]