Trabajo informática revista pisa2000 | Page 101

p Figura 5.2 Rendimiento diferencial en lectura de los centros privados con relación a los públicos Públicos Privados concertados Privados no-concertados 80 65,4 60 37,3 40 34,9 21,6 20 0,0 0,0 0,0 3,0 0,0 0 -0,2 -20 -20,5 -18,6 -40 sin detracción detracción de los factores del alumno y de la familia detracción adicional del factor ISEC promedio del centro detracción adicional de los factores del aula y del centro los centros no-concertados quedan por debajo de los demás centros. Por último, la detracción adicional del resto de los factores del aula y del centro apenas hace variar la situación. La caída de los centros concertados es ahora del 101% y la de los centros no-concertados asciende ligeramente y queda en el 128%. En resumen, se pueden interpretar los nuevos efectos obtenidos en los tres tipos de centro, tras detraer el efecto de los facto- res presentes en el modelo, como una medi- da de lo que se denomina valor añadido edu- cativo, esto es, la contribución que los cen- tros hacen a la formación de los alumnos con independencia de su bagaje personal y familiar de origen. El análisis efectuado sugiere que no hay diferencia de valor aña- dido en la educación del alumno medio entre los centros públicos y los privados concertados. Sí se da, en cambio, una dife- rencia entre los dos tipos de centro anterio- res y los privados no-concertados, y resulta sorprendente observar que estos últimos centros, que acogen a lo que habitualmente con los de los públicos en un 42% y un 47%, respectivamente. Si además, detraemos el efecto del índice ISEC promedio del centro que, según se ha expuesto, prácticamente se equipara con el conjunto de las características pro- pias de los centros educativos, los efectos de los centros privados experimentan un drástico cambio en sus respectivas diferen- cias con el de los centros públicos: la caída es ahora de un 92% en el caso de los centros concertados y de un 131% en el de los no- concertados. La diferencia de 3 puntos entre centros concertados y centros públi- cos no es significativa, y en términos prác- ticos indica que ambos tipos de centro están igualados. Pero más sorprendente es el valor del efecto de los centros priva- dos no-concertados que ahora queda 20,5 puntos por debajo del de los centros públi- cos, confirmando nuevamente que la diver- sa riqueza cultural y económica de los alumnos que acogen constituye básicamen- te la única diferencia entre ellos y que, cuando se anula, los procesos escolares de [ 103 ]