audiovisuales, gráficos, informáticos, nos centraremos en el documento
escrito que sigue siendo el más utilizado y el que con más frecuencia
vamos a manejar.
El documento, al mismo tiempo que fuente de información, se reconoce
legalmente como prueba de que un acto ha sido o no ejecutado, aunque
no todos los documentos se encuentran regulados adecuadamente.
Soporte Documental
Medios en los cuales se contiene información, según los materiales
empleados.
Además de los archivos en papel existen los Archivos audiovisuales,
fotográficos, fílmicos, informáticos, orales y sonoros.
El término "conservación", en el ámbito de los archivos y bibliotecas, hace
referencia a todas aquellas medidas destinadas a proteger
adecuadamente los documentos, con el fin de prolongar su utilización en
condiciones óptimas durante el mayor tiempo posible.
Existen dos corrientes diferentes sobre la disciplina de la Conservación. La
anglosajona, que a su vez se divide en otras dos disciplinas, la
denominada Preservation, que determina las medidas preventivas de
permanencia y durabilidad de los documentos, y la Conservation, que
determina las medidas a tomar para la restauración de los documentos
deteriorados. Y la latina, en la que se contempla una única disciplina
llamada Conservación, de la que forman
parte la Preservación y la Restauración. La primera, también denominada
Conservación Preventiva, se ocupa de la prevención del deterioro de los
documentos y la segunda de la reparación y recuperación funcional de los
documentos deteriorados.
Después de esta aclaración terminológica sobre los conceptos
conservación, preservación y restauración, nos vamos a centrar en el
papel que han desempeñado estas disciplinas en el campo de las Ciencias
de la Documentación.