NON 14 mucho la Literatura, pero no sé, me enamoré de la Lingüística, lo encontré súper interesante desde pre-grado.
The tea time with …
NON 14 mucho la Literatura, pero no sé, me enamoré de la Lingüística, lo encontré súper interesante desde pre-grado.
-Y al respecto, ¿ cuál es su opinión sobre cómo hablamos los chilenos?
-Yo creo que hay que separar las cosas, por ejemplo, ¿ te acuerdas del otro día que llevé esta columna de este periodista Guarello? Entonces yo estoy de acuerdo con él en ciertas cosas. A ver, lo que no me gusta de los chilenos de cómo hablamos es el tema de la inteligibilidad o sea el hecho de que mucha gente que es floja para modular, entonces eso hace que uno, imagínate uno que es hablante nativo del español chileno, yo he estado en lugares que no le entiendo nada a una persona, que es igual de chilena que yo porque no modula, entonces eso encuentro yo que es una flojera no más, mal hábito. Eso es una cosa. Ahora que nos comamos las s, las d intervocálicas, eso es nuestro dialecto, no es mejor ni peor, es así no más. Y lo otro, que lo que sí le encuentro razón a Guarello, es que hay en general una pobreza léxica que no solamente se da en Chile, sino que creo que es a nivel mundial y por lo que he leído artículos, qué se yo, eso es una cosa, la pobreza léxica, que es un poco molesto para uno que es más viejo escuchar que la hueá, que el hueón o sea cómo no van a haber otras palabras para reemplazar eso, te fijas, es una palabra comodín, o sea que la usan para todo. Eso encuentro que no está bien porque justamente una persona inteligente con una buena educación debería tener un vocabulario más rico para expresarse y aparte que el léxico en español es tan rico, entonces es como triste ver, limitarlo, jibarizarlo tanto, eso me da lata. Y lo que decía Guarello con respecto a la retórica tan pobre, en eso también estoy de acuerdo con él, encuentro que, o sea por ejemplo, porque aquí en Latino América los jugadores son normalmente de estrato social bajo, pero cuando tu comparas un jugador argentino, un uruguayo, con un chileno, efectivamente el argentino, el uruguayo, se expresa mucho mejor, tiene mejor retórica, tiene mejor expresión oral. Entonces yo creo que también ahí hay un problema y yo creo que tiene que ver con la educación, que justamente nuestra educación está muy mala. Entonces claro, los niños que van a escuelas así penca o sea con suerte aprenden a leer y a escribir, así pero con suerte, apuraditos, entonces es un reflejo de eso y es triste, da pena que así sea. Entonces estoy de acuerdo con algunas cosas pero no con todas y me da lata que los chilenos seamos tan auto flagelantes, así que hablamos tan mal, que hablamos horrible, porque no es así. Me encanta eso de los argentinos que son tan seguros de sí mismos y no tienen por qué esconder su dialecto, están orgullosos de su dialecto, y nosotros también deberíamos estar orgullosos de nosotros, si no tiene nada de malo. Así que eso, ésa es mi opinión.
- ¿ Cómo visualiza su futuro?
-Buena pregunta. No sé, me gustaría hacer carrera acá por una parte, o sea ahora que ya salí del doctorado yo tuve ofertas para irme para otros lados, pero mi primera opción siempre ha sido quedarme acá, de hecho yo siempre digo, yo me voy a quedar acá a menos que me echen, porque éste es mi hogar, es mi alma mater. Además está mi familia acá, yo soy muy apegada a ella. Entonces, yo me visualizo haciendo una carrera acá, jubilando acá en muchos años más espero y eso, o sea como dejar una huella, en mis alumnos, que se logre esto que te digo yo, que sean personas reflexivas, inteligentes, que se sepan expresar bien para tratar de hacer algún tipo de impacto en la sociedad chilena, porque encuentro que, todos sabemos que la educación está en crisis, entonces si yo puedo tener un pequeño rol en formar mejores profesores eso me haría muy feliz. Eso es algo en lo que me visualizo, o sea que me quede definitivamente en esto, quiero hacer lo mejor posible y dar lo mejor mí, hacer investigación, que no es tan fácil, justamente porque estás muy ocupado, entonces ése es uno de los desafíos. Pero me gustaría hacer investigación, aportar cosas nuevas, porque en investigación ésa es la meta, crear conocimiento nuevo, entonces me gustaría descubrir cosas nuevas que puedan ayudar a mejorar las prácticas que tenemos, seria bacán, eso me gustaría.
-Do you have scars in your soul?
Under the candle light
-Yeah, sure. I have scars just like everybody else, for example, I guess that lately, I have to share something very personal, I haven’ t been very lucky in love. I don’ t know if you are familiar with the term unrequited love, so I guess that, but I’ m trying to … I guess I’ ve become tougher in time, so I don’ t let that put me down. I don’ t know if I could call that a scar, but it’ s causing me pain, suffering, but if you talk like a scar like something you carry with you and you cannot overcome … mmmm I don’ t think so. I think I’ m pretty healthy inside. I mean I haven’ t had like a traumatic thing, you know like being the victim of sexual abuse or having abusive parents, I mean all the bad things that have happened to me have been really minor things compared to … I mean the great scales of things, but for example that is something that is not very nice, I wish I had a boyfriend, because I’ m lonely right now, for example, long weekends, I don’ t have right now … most of my friends are married and they have children so they have their own plans, that’ s kind of sad, like when you feel you are lonely because most of your friend you can’ t really count on them to go out and hang out because they are always busy with the stuff, and it is natural, it is normal, they have to be, so that is something that I don’ t really like, loneliness, but I don’ t know if that would be a scar because of what I told you before.
-So they are like scratches?
-Exactly, good metaphor, I like that, yes I have scratches in the love area, because in other areas luckily I have been very lucky, parents, family, work, school, I’ ve been very lucky in those areas, but in love not so lucky.
-And those scratches, do they bleed sometimes?
-You know what I’ m pretty strong, so not really, of course if you fall in love with someone and then you realize that person doesn’ t love you back, it hurts, but I have realized that I can move on pretty fast, faster than I thought actually, so it is kind of cool, yeah because when I was a teenager ahhhhh, well in general when you are a teenager everything hurts so deeply, but now that I’ m older I guess I’ m more stable, so even though when I fall in love I still fall in love very hard, the same way when I was a teenager, but when it doesn’ t work out I can move on more quickly.