estuve trabajando mucho con Juan Vargas, excelente profesor de Literatura de esa época que don Andrés( Simón Lara) tuvo el placer y el honor de conocer. Y entonces ahí seguí conectado con la universidad, pero a través de las ayudantías. Pero fue harto tiempo que estuve … no mencionemos años para no pasar vergüenzas, pero me demore harto en sacar la tesis.
- ¿ Cómo llegó a trabajar a la universidad?
-Bueno, llegue a trabajar acá en una época en que ya estaban trabajando dos grandes que son Juan Vargas, que ya mencioné y Andrés Ferrada. Hubo un momento en que Juan Vargas se jubiló y me llamaron de la universidad para hacer un par de clases. Y ahí empecé, bueno como todos, como newbie, como muchos tuve que ir aprendiendo muchas cosas en el camino, cosas que se ven como muy naturales, que de repente uno cuando es estudiante piensa que los profesores casi como que sacan la materia de un sombrero mágicamente y no, es mucha preparación. Entonces yo ahí tuve que primero pagar, yo creo, como varios platos rotos de pensar en esto y aprender que cada sesión requiere una meticulosa preparación detrás, estar estudiando todo el tiempo, investigando, y al mismo tiempo tratar de hacer ese mismo conocimiento que uno va interiorizando hacerlo accesible. Ahora, el éxito o fracaso de esa accesibilidad es algo que lo miden tus estudiantes, no lo mides tú, pero uno por lo menos hace el mayor esfuerzo dentro de sus capacidades para hacer eso posible.
- ¿ Dónde trabajó antes?
“ A mí me gustaría que el estudiante de Inglés en algún momento, y eso lo veo en muchos de ustedes y eso me satisface mucho, no tenga como una actitud de idolatría por la cultura de los pueblos que hablan Inglés, sino que se vean a sí mismos como puentes entre dos culturas”.
-En una serie de Institutos de Lenguaje, porque tuve como experiencias, tal vez … no sé si yo estaba como muy inmaduro o realmente como que me tocaron malas experiencias en colegios, con toda esta cosa de control de curso o todo este papeleo, fue algo que no me ubiqué demasiado bien. Entonces en ese sentido siempre preferí hacer clases con adultos y recibir como un feedback inmediato, si bien en los institutos la paga es poca, en esa parte es positiva, hay mucho más interés en aprender y eso es una especie de alimentación que algunos profesores necesitamos.
- ¿ De dónde viene su dedicación a la Literatura?