The tea coffee time with …
Pablo Villa Moreno
“ No es posible que la gente lo único que sepa de poesía chilena sea con suerte Neruda, Mistral o Huidobro“
Si piensas en Inglés y piensas en Literatura, lo primero que se viene a la cabeza es su nombre. Y es que a Pablo Villa le encantan los libros y posee un cerebro lleno con todos ellos, que encanta a cualquiera. Medio en serio, medio en broma, como todo un rock star de los libros, aceptó ser entrevistado y conversar un poco con nosotros sobre su vida profesional, y entre risas, muchas risas, pudimos conocerlo un poco más.
por: Patricia Fuenzalida M. edición: Jaime Durán G. producción: Ramón Fuentes M. fotografía: Julio Díaz G.
D e muy buena manera, dijo inmediatamente que sí cuando le consultamos si querría ser nuestro entrevistado en esta oportunidad. Lo que no sabía, era que saldría en portada y que además de preguntar sobre sus estudios, lo haríamos sobre algunos detalles personales, a los cuales solo contestó riendo y no tan serio como se le puede ver caminando por los pasillos de nuestro edificio. Bromeó bastante y nos sacó varias carcajadas, pero cuando le preguntamos sobre la vida académica, fue el momento de contestar de manera más formal, evidenciando de esa manera el gusto que tiene por la enseñanza y, sobre todo, por los libros.
- ¿ Cuándo decidió ser profesor?
-Cuando di la Prueba de Aptitud( ríe). Fue una cosa como muy the chance. De hecho, yo estaba pensando más como en disciplinas que quería estudiar, estaba como entre Historia, en esa época Castellano e Inglés. En el fondo, me tiraban el lado de la Historia y el área de la Literatura. Y en el fondo hice un pensamiento muy racional, a mí me gusta más la Literatura que la Historia, y dentro de la Literatura, como mis grandes héroes de la adolescencia, John Steinbeck, Ernest Hemingway, William Faulkner, casi todos habían escrito en Inglés, entonces estudiando Inglés iba a tener la oportunidad de ir a los originales. Entonces esto me llevo a optar por Inglés. Además que la malla tenía significativamente más ramos de Literatura, tenía 5 ramos en todo el plan y definitivamente en retrospectiva hice una buena elección. Y aquí estoy.
-Sí, pero son inenarrables( risas). No, ésas son como secretos de estado, pero sí lo que puedo contar de mi paso por acá, por pregrado, es que hice mis mejores amigos acá. De hecho, todavía mis mejores amigos, son amigos que conocí en la carrera, amistades valiosísimas, eso también es algo que atesoro mucho. Lo otro, fui parte del Centro de Alumnos por 2, 3 años, oficialmente dos años. El primer año participé en el Centro de Alumnos, pero de hecho yo fui en una lista que perdió y como nosotros en la campaña prometimos que íbamos a ayudar igual, después hubo que cumplir la palabra y además que al final todos estábamos luchando por el bien de la escuela. Después un año fui Tesorero y en un segundo año que nos presentamos a la reelección fui … ¿ qué fui? No me acuerdo si … los cargos iban como variando, entonces fui en algún momento Secretario, después pasé a ser Vicepresidente, después era casi como el Circo Chamorro, hacía de todo. Y bueno, dentro de la gestión del CEE en el que estuvimos nosotros fue el primer congreso, o sea, no el primer congreso nacional de estudiantes de Inglés, pero sí el primero que se hizo en la Católica, nosotros como carrera, y también ésa fue como una experiencia bastante … como diríamos … como trying, pero también aprendí mucho, aprendí mucho de eso, ver otras realidades de otra gente,
- ¿ En qué año fue?
-Ese congreso tiene que haber sido como en el 94, 95, más o menos, porque yo tengo que haber estado como en tercer año.
- ¿ Dónde estudió?- ¿ En qué año egresó?
-Acá en la Católica, yo soy producto neto de acá. Así que también sufrí lo que sufren ustedes. También tuve que venir aquí a Sausalito a las clases de Educación, también tuve que subir esa bajada horrible( Los Lirios).
- ¿ Tiene alguna anécdota de su paso por la universidad?
-Yo egresé … es que egresé … de hecho, yo tuve una carrera bastante ideal porque no reprobé muchos ramos que me atrasaran, pero después me demoré mucho tiempo en sacar la tesis, porque hice un mamotreto como de 250 páginas, entonces me quedé como muy pegado, además que en esa época empecé a trabajar, pero al mismo tiempo yo ya en esa época, tercer, cuarto año, empecé a hacer ayudantías de Literatura, en una época en que existía ayudantía de Literatura, entonces
NON 11