The NON Magazine - Especial N° 01 | Page 12

NON 12
Música

NON 12

Lugares

Cementerio Santa Inés
Por Andrea Román.
Avenida El Bosque, ¿ Qué misterios esconderá este sendero de árboles y veredas solitarias marchitadas por el sol? Nos sumergimos en la búsqueda de misterios poco comunes nacidos de la cotidianeidad, de la soledad y por qué no decirlo, de la vida que los espacios con historia pueden impregnar en cada uno de nosotros. Este recorrido comienza en la Facultad de Filosofía y Educación de nuestra Universidad, que está ubicada próxima a la Laguna Sausalito; el Colegio Rubén Castro y los Clubes Sociales y Deportivos Santa Inés y El Bosque son las instalaciones que nos acompañan a lo largo de este trayecto lleno de expectativas y tranquilidad.
El Cementerio lo podemos considerar como la cuna de los misterios, y este recorrido tiene como objetivo llegar al Cementerio Santa Inés, que es el único cementerio Laicomunicipal de la ciudad jardín, aquí se puede admirar la antigüedad de algunas de sus construcciones, además de hacer diferentes análisis tomando en cuenta la ubicación de los Mausoleos y Nichos que conforman este lugar; también los diferentes diseños que se pueden apreciar en las construcciones entregan un elemento adicional que sin lugar a dudas desconcierta. Dentro de las personalidades que aquí yacen está Don Gustavo Fricke, Gabriel Parra( Los Jaivas), Constantino Ambrosoli, entre otros. Es un lugar que contribuye con la reconstrucción de la historia de Viña del Mar y al mismo tiempo nos otorga un momento de magia y asombro en un día cualquiera, como por ejemplo, el de hoy.

Música

Top 10 del Horror
Por Patricia Fuenzalida.
Bonfires burning bright Pumpkin faces in the night I remember Halloween
Dead cats hanging from poles little dead are out in groves I remember Halloween
Como esta canción, Halloween del grupo Misfits, muy ad hoc a la fecha, hay muchas otras que puedes usar para ponerte en onda con las festividades o amenizar un carrete. Empezaremos con algo de rock para los más clásicos“ Fear of the dark, fear of the dark, I have a constant fear that something ' s always near” quién no ha tenido esta sensación y quién no conoce a Iron Maiden. Entonces tenemos en el numero uno a Misfits con Halloween y en el puesto número dos a Iron Maiden con Fear of the Dark. Otro maestro capaz de aterroizar corazones débiles es Ozzy Osbourne y acá lo tenemos con el tema Bark at the Moon. Cómo dejar fuera a Nine Inch Nails con Dead Souls.“ Dead I am the one, Exterminating son, slipping through the trees, strangling the breeze, Dead I am the sky, watching angels cry, while they slowly turn, conquering the worm” y aparece Rob Zombie con Dragula. Para terminar con el rock una banda de culto Screaming Lord Sutch con el tema Dracula’ s doughter y Alice Cooper con Welcome to my Nightmare.
Para los más poperos que solo buscan divertirse en vez de asustar niños pequeños tenemos el infaltable Thriller de Michel Jackson. Si en su fiesta hay muchos disfrazados de zombie hasta puede hacer la repre-sentación del video y luego subirlo a Youtube.“ I was working in the lab late one night, When my eyes beheld an eerie sight, For my monster from his slab began to rise, And suddenly to my surprise, He did the mash, He did the monster mash …”, ¿ le suena la letra? Si no, la canción Monster Mash es de Bobby Picket y corresponde al tema principal de la familia Addams. Otro clásico es Ghostbusters de Ray Parker Jr. Todas estas canciones son solo una idea, una muestra para que sigan buscando buena música para el día de todos los muertos.