www.buenosaires.gob.ar
- la solidaridad, la cooperación y el rechazo de todo tipo de discriminación;
- la responsabilidad ciudadana, el respeto a los símbolos patrios y el
compromiso social;
- la responsabilidad individual;
2.- El sistema de convivencia surgirá de la conjunción de los siguientes
factores:
2.1. Del medio escolar que presente una atmósfera de trabajo grato;
2.2. Del enfoque renovado de la tarea del/la maestro/maestra que hará la
misma interesante para el/la niño/niña, respetando sus necesidades;
2.3. De la atención del período evolutivo por el que atraviesa el/la niño/niña
con sus problemas y capacidades específicas;
2.4. De la integración familia-escuela, con el fin de lograr la máxima
coincidencia de criterios;
2.5. De la conducta del/la maestro/maestra en todas las actividades de
aprendizaje;
2.6. De los procesos internos de los distintos grupos de alumnos/alumnas .
3.- Las medidas necesarias para restablecer la adecuada convivencia que
pueden aplicarse a los/las alumnos/alumnas, en forma progresiva son:
3.1. Llamar a la reflexión en privado al/la alumno/alumna o alumnos/alumnas.
3.2. Citar a los responsables de los/las alumnos/alumnas, para convenir
medidas conjuntas y solucionar el problema.
3.3. Sugerir la intervención del Equipo de Orientación Escolar, cuando el
caso lo requiera.
3.4. Si el Equipo de Orientación Escolar prescribe la conveniencia de cambio
de modalidad escolar, dicha indicación deberá asentarse en el Boletín de
Calificaciones para su inmediata o posterior inscripción en el otro
establecimiento.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
67