Test Drive | Page 120

www.buenosaires.gob.ar Las Escuelas con modalidad plurilingüe contarán en su organización, además de los cargos establecidos dentro de la estructura de nivel primario con: una Coordinación General, Coordinadores de Lengua Extranjera, un Centro de Recursos y los/las Maestros/Maestras especiales de apoyo en lengua extranjera. 1. La Coordinación General tendrá las siguientes funciones: 1. Colaborar en la organización de la modalidad plurilingüe y en su inserción plena en las escuelas. 2. Articular acciones con la Dirección General de Educación, la Dirección General de Planeamiento, las Direcciones de Educación Primaria, Currícula e Investigación. 3. Articular acciones con las Supervisiones Escolares, de Idioma Extranjero y Curriculares. 4. Coordinar acciones con los equipos de conducción de las escuelas en lo referente a la inserción en ellas de la modalidad plurilingüe. 5. Establecer relación con los representantes de los países cuyas lenguas están incluidas en el Programa. 6. Coordinar las tareas de los asistentes de lenguas extranjeras. 2. Los Coordinadores de Lengua Extranjera, tendrán como funciones: 2.1. Realizar el seguimiento del proceso de enseñanza de las lenguas extranjeras en las escuelas (entre 2 y 5 escuelas cada uno). 2.2. Capacitar a los docentes, observar clases, realizar devoluciones. 2. Coordinar una reunión semanal de monitoreo y puesta en común de propuestas y estrategias pedagógicas. 3. Presentar un informe mensual a la coordinación general sobre el desarrollo del trabajo. 4. Asesorar a los equipos de conducción acerca de la asignación de los docentes a cada una de las secciones. 5. Realizar contactos periódicos con los Supervisores de idiomas de las escuelas. 3. El Centro de Recursos se conformará con profesores de cada una de las lenguas que se enseñen, con las siguientes funciones: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires  120