Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires
NES
Orientaciones generales para la evaluación
Se sugiere que cada profesor desarrolle un programa
de evaluación.
Un programa de evaluación es una estructura
compuesta por distintas instancias e instrumentos de valoración, que permiten evaluar aprendizajes diversos y atienden a los diferentes propósitos de la evaluación. El programa de evaluación
debe diseñarse a partir de los objetivos anuales
de la asignatura.
La evaluación se orienta a la mejora de los procesos de aprendizaje y de enseñanza y brinda información a alumnos y docentes para tomar decisiones
orientadas a la mejora continua.
El diseño del programa deberá contemplar las siguientes características:
Contemplar la evaluación de distintos tipos de aprendizaje (conocimientos, procedimientos, habilidades,
actitudes, etcétera).
Contemplar la evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos.
Incluir situaciones de evaluación de inicio, formativa
y final.
Promover la utilización de diversas propuestas de
evaluación (trabajos prácticos y presentaciones, coloquios, portfolios, análisis de casos, matrices de
valoración).
El trabajo sobre prevención de las adicciones y consumo indebido de drogas será abordado, en la escuela secundaria, en diferentes instancias curriculares: las
asignaturas de la formación general, los contenidos de
los espacios curriculares específicos y obligatorios de la
temática (ECEO) y el proyecto institucional. Vale aclarar
que en los espacios curriculares específicos y obligatorios de la temática (ECEO), la evaluación no cumple
funciones de acreditación y/o promoción de los estudiantes. Dados los espacios diversos de trabajo sobre
el consumo problemático, es necesario distinguir qué y
cómo se evalúa, en cada caso.