Test Drive | Page 490

Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires NES Contenidos Alcances y sugerencias para la enseñanza yy Culto desmedido al cuerpo y sus riesgos. Se propone el trabajo reflexivo y el análisis crítico de: yy Las distintas intervenciones sobre el cuerpo que se producen para sostener ciertos patrones hegemónicos de belleza: cirugías, desarrollo excesivo de la musculatura, dietas sin acompañamiento médico, etcétera. yy Modelos e “ideales” de belleza del cuerpo femenino y masculino. Su impacto en la salud (trastornos en la alimentación). El culto al cuerpo y la promoción de un marcado narcisismo. yy El cuerpo como objeto de consumo. Sexualidad y medios de comunicación: yy modelos hegemónicos de belleza; yy estereotipos de género; yy la sexualidad como estrategia de consumo; yy lo público y lo privado. Se propone trabajar sobre: yy Los mensajes mediáticos y su incidencia en las pautas de comportamiento, gustos, valores, principios e ideología. yy Mensajes en relación con la sexualidad: El uso de la sexualidad como medio y estrategia para estimular el consumo; estereotipos de género; los modelos hegemónicos de belleza que se promueven; la ausencia de límites entre lo público y lo privado. En relación a este último punto se propone reflexionar sobre su naturalización en las relaciones tanto personales como virtuales. Se sugiere el abordaje de estos mensajes a través del análisis de publicidades y programas televisivos, radiales, filmes, revistas, otros. Moda y discriminación según los patrones hegemónicos de belleza. Se sugiere abordar este tema teniendo en cuenta: yy El talle único en la ropa como elemento que contribuye a la anulación de las diferencias. Su incidencia en los procesos de exclusión, discriminación y en los trastornos alimentarios. yy El impacto social que esto produce en el cuidado de la salud, la construcción de subjetividades y la autoestima. yy El conocimiento y análisis de la ley 3330 de Existencia de Talles de la CABA, para ofrecer información respecto de la vulneración de derechos ante la oferta de talles únicos. El trabajo sobre los contenidos de W7FRFV